Por nueva demora de Petro, instalación del Congreso se retrasó 3 horas y hay molestia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-20 17:16:58

Pese a que inicialmente se había anunciado que la diligencia se llevaría a cabo a las 2:00 de la tarde, el retardo del presidente la corrió a las 5:00 p. m.

Después de hacer presencia en el desfile militar que se llevó a cabo en San Andrés por motivo del 20 de julio, el primer mandatario regresó a la capital del país hacia las 3 de la tarde.

(Vea también: Petro aprovechó discurso del 20 de julio para a atacar expresidentes por fallo de La Haya)

Esto provocó que se retrasara la instalación del Congreso de la República, la cual había sido anunciada para llevarse a cabo a las 2:00 de la tarde de este jueves.

Pero lo que llamó la atención fue que el evento se postergó más tiempo, pues desde el Congreso se anunció que arrancaba a las 5:00 de la tarde, es decir 3 horas después.

El congresista Juan Carlos Losada expresó su molestia en su cuenta de Twitter al asegurar que el presidente no respeta los horarios que se estipulan con anticipación.

“Es impresentable que corran la instalación a las 5:00 pm sin justificación alguna. Quien no respeta los tiempos de los demás simplemente no respeta”, escribió el representante.

Petro buscará aprobación de nuevas reformas

Con la apertura de un nuevo año legislativo, el presidente tratará de recomponer la relación con partidos que se han opuesto a su Gobierno para intentar que se aprueben dos nuevas reformas que se suman a las criticadas de salud, pensional y laboral.

La primera de ella es la reforma de la educación pública, que plantea grandes cambios para que la enseñanza sea un derecho fundamental, así como la modificación de la Ley 30 de 1992, que reglamenta la educación superior.

La otra es la reforma del código minero, que busca que el Estado tenga empresas que participen en proyectos en este sector; que el Banco de la República sea el único que compre el oro extraído en el país; mejorar la exploración y producción de minerales como el cobre, el litio y el níquel, además de declarar a la industria minera como de interés nacional estratégico e interés social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo