Petro puso el pecho por escándalo con Carlos R. González en Nicaragua, en caso de corrupción

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-14 17:04:57

El presidente de Colombia respondió en medio de la polémica que surgió después de delicados señalamientos contra el Gobierno en esta situación.

Así como en el exterior estalló un escándalo sobre Venezuela, un informe puso en la mira a Gustavo Petro debido al supuesto papel detrás de un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Lo llamativo es que en esta ocasión fue el propio presidente colombiano el que salió al paso de la controversia después de un delicado señalamiento en el que se afirmó que su Gobierno habría gestionado la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua.

La primera en responder sobre el tema fue Laura Sarabia, que negó esa solicitud ante el mencionado gobierno centroamericano, a pesar de los reportes de prensa sobre el asunto.

El mandatario replicó el mensaje de esa funcionaria desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) y soltó su publicación para ponerle el pecho a ese escándalo.

“El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, afirmó el presidente de Colombia en medio de la controversia.

A pesar de que el tema apenas comienza, la reacción deja en evidencia una postura frente a esos informes en los que la residencia del exfuncionario involucrado en caso de corrupción fue presentada.

Esta fue la publicación de Petro:

¿Qué pasó con residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua?

La polémica en torno a Carlos Ramón González y Nicaragua se originó en el contexto del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). González, quien se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y era uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro, es señalado por la Fiscalía General de la Nación de ser una pieza clave en este caso.

En medio de una investigación judicial y tras ser señalado de participar en el pago de sobornos a congresistas, se conoció que González había salido del país y se encontraba en Nicaragua.

La controversia escaló cuando se reveló que la Embajada de Colombia en Managua habría hecho gestiones para tramitar su residencia en ese país el mismo día en que la Fiscalía le imputaba formalmente los cargos en su contra en Colombia. Esto causó fuertes cuestionamientos sobre un posible apoyo del Gobierno colombiano para que González se mantuviera fuera del alcance de la justicia.

Según informes de prensa, la solicitud de residencia por parte de la Embajada de Colombia al Ministerio de Migración y Extranjería de Nicaragua se hizo con conocimiento del Gobierno de Gustavo Petro.

Este hecho ha sido objeto de una intensa polémica, ya que mientras la Fiscalía ha pedido una orden de captura en su contra y ha intentado que se le emita una circular roja de Interpol, González ha logrado permanecer en Nicaragua. La situación se agrava por el hecho de que el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua no tiene tratados de extradición con Colombia.

¿Quién es Carlos Ramón González?

Carlos Ramón González Merchán es un abogado y político colombiano con una larga trayectoria, que se ha vuelto una figura clave y muy controversial en el gobierno de Gustavo Petro. Su carrera política está estrechamente ligada al movimiento de izquierda en Colombia y a la Alianza Verde.

En el gobierno de Gustavo Petro, ha ocupado posiciones de gran poder. Se desempeñó como Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), uno de los cargos más influyentes en el ejecutivo, y posteriormente fue nombrado Director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Recientemente, ha estado en el centro de un escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La Fiscalía General de la Nación lo ha señalado por su presunta participación en el pago de sobornos. En medio de la investigación, se conoció que se encuentra en Nicaragua, un país que no tiene tratado de extradición con Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero

Nación

"Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe": Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó

Nación

"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada

Nación

Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay

Nación

[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe

Entretenimiento

Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire

Sigue leyendo