Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente volvió a defender el aumento del salario mínimo y aseguró que eso va a beneficiar de gran manera a los empresarios del país.
El presidente Gustavo Petro no tardó en reaccionar ante las declaraciones del reconocido empresario Mario Hernández, quien comentó lo que sucedería con sus tiendas tras el incremento del salario mínimo decretado para el año 2025. Petro aprovechó la ocasión para lanzar una indirecta sobre la caída de su reforma tributaria, que no logró ser aprobada en el Congreso.
(Ver también: Alejandro Gaviria predice “destrucción” en salud y vivienda del Gobierno Petro para 2025)
La controversia se originó después de que el Gobierno anunciara el aumento del salario mínimo a $1’623.500, incluyendo el auxilio de transporte, lo que representa un incremento del 9,5 % respecto al salario vigente en 2024. Esta decisión no fue bien recibida por varios sectores empresariales, que esperaban un ajuste menor y advirtieron sobre posibles consecuencias económicas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
En medio del debate, surgieron rumores de que Mario Hernández cerraría sus tiendas debido a la medida. Sin embargo, el empresario santandereano salió al paso de las especulaciones a través de su cuenta de X (antes Twitter), desmintiendo tales afirmaciones. “Están diciendo que cerraré mis tiendas. Eso no pasará, al contrario, abrimos cuatro tiendas nuevas y generamos 50 empleos más”, aclaró Hernández.
El empresario también reafirmó su compromiso con el país y destacó su disposición a pagar el aumento del salario mínimo. “Este es mi país, aquí me quedo. Estas épocas malas me obligan a reinventarme”, dijo, añadiendo que “con gusto” asumirá el incremento para sus trabajadores.
Tres días después, Gustavo Petro reaccionó a las palabras de Hernández y defendió nuevamente la medida tomada por su Gobierno. “Entre más ganen sus trabajadores y los demás trabajadores, más productos comprarán en sus tiendas, Mario”, expresó el mandatario, reafirmando su postura de que el aumento salarial incentivará el consumo y beneficiará a las empresas.
El presidente también aprovechó para lanzar una crítica a quienes no apoyaron su reforma tributaria, conocida como ley de financiamiento. Según Petro, dicha reforma habría reducido el impuesto de renta para las empresas del 35 % al 30 %, lo que hubiera representado un alivio significativo para el sector empresarial. “Lástima que ustedes no hayan apoyado la ley de financiamiento porque bajaba el impuesto de renta de todas las empresas”, escribió.
Mientras el Gobierno defiende a capa y espada el aumento del salario mínimo, sectores como la Confederación General del Trabajo (CGT) han advertido sobre sus posibles efectos adversos. En un comunicado, la CGT resaltó que esta decisión podría agravar la situación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que generan más del 80 % del empleo formal en el país.
Ante esto, la organización ha pedido implementar medidas tributarias, arancelarias y subsidiarias para apoyar a las mipymes y mitigar el impacto del aumento salarial. Sin embargo, hasta ahora, el Ejecutivo no ha presentado propuestas concretas para atender estas preocupaciones.
Lo cierto es que el debate sobre el salario mínimo para 2025 sigue siendo un tema candente en Colombia. Mientras el Gobierno insiste en que la medida es necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar el consumo interno, los empresarios advierten sobre los retos que esto representará para la sostenibilidad de sus negocios.
(Ver también: Gobierno alista nuevo golpe en 2025 para el bolsillo de los colombianos y sería por ley)
Por ahora, el país está a la expectativa de cómo se desarrollará el panorama económico en 2025 y de qué manera el Gobierno responderá a los desafíos que plantea este incremento.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo