“Cuerdos no llevamos sociedades al matadero”: curiosa respuesta de Petro a Guatemala

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El primer mandatario ha mantenido una línea dura frente su homólogo centroamericano por el proceso en contra del ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez.

Este martes se conoció un proceso de lo que equivale a la Fiscalía guatemalteca en contra del actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por acciones que llevó a cabo mientras hizo parte de la Comisión Internacional Contra la impunidad en Guatemala (CICIG). Desde distintos sectores se ha visto el proceso como una retaliación y persecución judicial por el trabajo que llevó a cabo Velásquez en el país centroamericano.

Esta tesis también la asumió el presidente Gustavo Petro, que desde el principio puso sobre la mesa una posible ruptura de relaciones con Guatemala por estas pesquisas. En este sentido llamó a consultas en la embajadora colombiana en dicho país, Victoria González Ariza.

(Vea también: “No sueñes, amigo”: Petro le frenó la ilusión a Miguel Uribe de una posible renuncia)

La acción tuvo respuesta desde Guatemala, donde el presidente guatemalteco, Alejandro Giamattei, llegó a decir que Gustavo Petro estaba cometiendo “el error de un guerrillero” y luego hizo un “llamado a la cordura”. En vez de aplacar los ánimos, las declaraciones tuvieron una respuesta aún más dura del mandatario colombiano.

“Los cuerdos no llevamos las sociedades al matadero”, comentó el presidente Petro, que fue más allá y cuestionó la lucha en contra de la corrupción el país centroamericano: “Cordura en política significa luchar en contra de la corrupción. Quienes permiten que la mafia se apodere del Estado solo conducen a la sociedad al genocidio”. En este sentido concluyó: “La historia de Guatemala y Colombia están llenas de genocidios por entregar el Estado a las mafias”.

Además de esta dura respuesta a las declaraciones de Giamattei, Gustavo Petro también tuvo una dura respuesta al pedido de la concejal por Bogotá Lucía Bastidas de “no perder las formas” y mantener la discusión dentro de los conductos de la diplomacia. “A mi no me importa mucho las formas, me importan los contenidos. Formas sin contenidos solo son formas de vacíos, de mentiras. La mentira eterna de una política que se arrodilla a la corrupción.

Precisamente al presidente Gustavo Petro y a parte de su servicio diplomático se la ha cuestionado que no han sabido mantener las formas en el campo diplomático. Por otro lado, los últimos trinos y pronunciamientos del presidente dejan ver la posición que ha asumido a favor de su ministro, que incluso ha llevado a poner en crisis la relación bilateral que se tiene con Guatemala.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe

Nación

Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo