"Yo veré si voy": Petro, rebelde con el Congreso por pedirle no ir a posesión de Maduro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Durante la intervención de Gustavo Petro en un evento celebrado en Barranquilla, el mandatario se refirió sobre la invitación que recibió del país vecino.

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso no pasa por su mejor momento, pues luego del hundimiento de la reforma tributaria por parte del legislativo, el mandatario ha respondido a una solicitud previa que habían realizado senadores y representantes para que no asistiera a la posesión de Nicolás Maduro y aseguró que esa decisión sólo la toma él.

En medio de un evento celebrado en la ciudad de Barranquilla, el presidente Gustavo Petro se refirió a una proposición que fue enviada días atrás desde la Cámara de Representantes en donde se le solicitaba al jefe de Estado no asistir a la posesión del líder chavista Nicolás Maduro en Venezuela, la cual se celebrará el próximo 10 de enero.

Para los congresistas, asistir a ese evento sería reconocer tácitamente el resultado de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio, las cuales han recibido acusaciones de ser fraudulentas y de las que aún no se conocen las respectivas actas pese al llamado de la comunidad internacional por la presentación pública de dichos documentos que validen la victoria de Maduro.

(Vea también: Petro advirtió “consecuencias” en el aumento de salario mínimo y no gustará a empresarios)

“Ahora me dicen que no vaya a Venezuela. Yo veré si voy o no voy”, respondió el jefe de Estado colombiano respecto a la solicitud hecha por los congresistas. “Dentro de mí están los principios que creo fueron por los cuales luchó Bolívar, que era una democracia justa, y por los cuales se fundó el M-19 por unos caribeños de Ciénaga y de Santa Marta, y algunos profesores constitucionales en Barranquilla, que hablaban del proyecto democrático como una necesidad para Colombia, pero también para América Latina y, por tanto, para donde nació Bolívar, es que prima la democracia”, agregó el presidente.

Petro enfatizó en dicho evento que “el problema del 10 de enero” lo resolverán ese día y enfatizó en que él no es un dictador. “A mí me dicen dictador. Yo prefiero morirme a ser un dictador. No soy adicto al poder, porque los adictos al poder matan al pueblo por miles, y ya lo hemos visto en la historia reciente de Colombia”, expresó el mandatario.

En el mismo evento, Gustavo Petro continuó su arremetida contra los congresistas tras la no aprobación de la Ley de Financiamiento. “Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propia tierra, de su propio pueblo”, declaró el líder político.

Desde que se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela, la posición de Colombia respecto a los resultados ha sido dudosa, pues mientras ya hay integrantes que han reconocido a Edmundo González Urrutia como vencedor de dichos comicios, el gobierno de Petro ha dicho que aunque espera la revelación de las actas para reconocer los resultados, no romperá las relaciones con el vecino país.

(Lea también: “Golpe al pueblo colombiano”: Petro reaccionó al hundimiento de la reforma tributaria)

“Nosotros no vamos a romper relaciones con Venezuela porque consideramos que esto es una medida que rompe la política de buena vecindad”, dijo el vicecanciller, Jorge Rojas, días atrás luego de que se diera a conocer la petición de la Cámara de Representantes al presidente Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo