“Medida homofóbica”: Petro rechazó la suspensión del ministro de la Igualdad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-15 17:44:18

El presidente Petro criticó la suspensión provisional de Juan Carlos Florián y defendió la libertad de género en su gabinete.

Gustavo Petro calificó como “innecesaria” y “homofóbica” la medida provisional del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que suspendió el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro, mientras se estudia una demanda por presunto incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete.

(Lea también: Suspenden (parcialmente) nombramiento del ministro de la Igualdad; demanda lo sacaría del cargo)

En un mensaje en X, Petro defendió la libertad de identidad de género de Florián, quien se identifica como género fluido y ha pedido ser referido en femenino, y aseguró que su gobierno ya cumple con la paridad de género.

Petro expresó: “Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana”. 

El presidente argumentó que la suspensión de Florián retrocede en discusiones ya avanzadas en Colombia sobre identidad de género, afirmando que “si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho”.

Añadió que su Gobierno, como “socialista democrático” y “liberal de verdad”, prioriza la libertad personal, y que la medida evoca “la esclavitud” al limitar la autodeterminación. Petro también destacó que, incluso considerando a Florián hombre, mujer o ambos, “hay paridad en mi gabinete”, con más mujeres que hombres.

Cambios en el gabinete y la defensa de Armando Benedetti

La controversia coincide con la reciente designación de Gloria Perdomo como ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, tras la salida de Julián Molina.

Perdomo, ingeniera electrónica con maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información y 13 años de experiencia, según la Presidencia, refuerza la cuota femenina. 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó esta postura en un video en X (@ABenedetti): “Con la designación de la nueva ministra de las TIC, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la Ley de Cuotas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo