Petro propone el uso de paneles solares en casas: "No es una idea imposible de hacer"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia propuso la creación de 'comunidades energéticas' y que con este proyecto se reducirán los costos en las facturas de energía.
Gustavo Petro siguió entregando varios de los detalles que espera poder liderar en esta nueva legislatura del Congreso, donde le gritaron mentiroso ayer. Poner paneles solares en los techos de las casas es una propuesta para darle rienda suelta a la transición energética. De acuerdo con el presidente, es necesario que el país siga apoyando la transición energética mediante el uso de fuentes alternativas.
Dijo Petro que la propuesta de poner paneles solares en los techos de las casas no es una idea sin bases e imposible de hacer en el país. Explicó el mandatario que Colombia cuenta con los mecanismos y faltaría el marco normativo e infraestructura para poder solventar esas necesidades.
(Vea también: 3 electrodomésticos por los que te llega más caro el recibo de luz)
Agregó que “queremos producir, y ya comenzó el proceso, algo que vamos a llamar comunidades energéticas, que no necesitan aprobación de la Anla (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), ni de los pasos previos de un gran proyecto energético”. Esto ya lo había propuesto para Viviendas de Interés Social.
Además explicó que no se trata de otra cosa que instalar en el techo de cualquier casa paneles solares o usar los espacios de cualquier vereda, de cualquier comunidad indígena o afro, de cualquier municipio para hacer pequeñas granjas solares.
¿Cómo funcionarían los paneles solares en los techos de los hogares en Colombia?
La idea de la iniciativa también es reducir sustancialmente los precios de las tarifas de energía que tienen que asumir los colombianos, sobre todo aquellos hogares de menores ingresos. Recalcó el presidente que hay dificultades normativas que no han permitido en Colombia, avanzar en esa materia, como sí ocurre en otros países.
(Lea también: Revelaron a qué temperatura se debe poner el aire acondicionado para ahorrar más energía)
“Vamos a cambiar esos obstáculos normativos para que una familia pueda, con ayuda del Estado, si es pobre, o por sus propios medios, sin problemas, ser generadores de energía eléctrica en Colombia”, explicó el funcionario.
Sobre el beneficio económico que llegue por cuenta de la propuesta de Petro de poner paneles solares en los techos de los hogares en Colombia, un cálculo inicial muestra que 2 millones de hogares podrían beneficiarse. Lo anterior, según el presidente, se traduce también en un beneficio a 6.000 hectáreas, “por tanto, a 30 metros cuadrados por techo de paneles solares en todo el país, fundamentalmente en el Caribe colombiano, lo que generaría es 6 gigas (watts)”. Además de los beneficios para el medio ambiente.
Agregó el mandatario que, en el marco de la iniciativa, ya hay unas siete en producción y otras que están en la espera. “Creo que así podemos garantizar una matriz cien por ciento de energía limpia en Colombia y el primer pilar de una economía descarbonizada”, concluyó el mandatario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo