Ley que esperan con ansias delincuentes será presentada: Gustavo Petro dio fecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl proyecto será radicado ante el Congreso de la República la próxima semana. Bandas criminales negociarán con la justicia no con el Gobierno.
Desde el municipio antioqueño de Yarumal, donde encabezó un Puesto de Mando Unificado (PMU), el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el próximo 15 de febrero presentará el proyecto de Ley de sometimiento a la justicia.
(Lea también: Gobierno Petro iría a retiro espiritual para hablar de reformas; esperan a más partidos)
“Con el narcotráfico no se puede negociar el poder, sino es el poder judicial el que tiene que negociar con ese tipo de agrupaciones. Vamos a presentar la ley el 15 de febrero”, manifestó el jefe de Estado.
En medio de su intervención expresó que la ley de sometimiento puede presentar caminos con salidas, para que las cosas no tengan que llegar hasta el “exterminio puro, sino que pueda haber un camino de salida pacífica, si se quiere y hay voluntad de hacerlo“.
Y recordó que las organizaciones multicrimen que quieran acogerse a la ley de sometimiento no negociarán con el Gobierno, lo hará la justicia porque en este caso no es un tema de poder como si lo es con las organizaciones de carácter político.
(Vea también: El exótico plan que propone el Gobierno y que le dejará billete a algunos colombianos)
De otro lado advirtió a las organizaciones armadas que han expresado su interés de acogerse a la ‘Paz Total’ que deben cesar las hostilidades, no solo contra el Estado sino especialmente contra las comunidades, además de ponerles fin a negocios ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal, entre otros.
“El concepto del cese al fuego tiene que integrar otros elementos que, yo creo, se necesitan para que el proceso pueda dar el resultado eficaz. No es, solamente, el cese de hostilidades entre grupos armados, sino el cese de hostilidad a la población civil”, explicó Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo