Ley que esperan con ansias delincuentes será presentada: Gustavo Petro dio fecha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El proyecto será radicado ante el Congreso de la República la próxima semana. Bandas criminales negociarán con la justicia no con el Gobierno.

Desde el municipio antioqueño de Yarumal, donde encabezó un Puesto de Mando Unificado (PMU), el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el próximo 15 de febrero presentará el proyecto de Ley de sometimiento a la justicia.

(Lea también: Gobierno Petro iría a retiro espiritual para hablar de reformas; esperan a más partidos)

“Con el narcotráfico no se puede negociar el poder, sino es el poder judicial el que tiene que negociar con ese tipo de agrupaciones. Vamos a presentar la ley el 15 de febrero”, manifestó el jefe de Estado.

En medio de su intervención expresó que la ley de sometimiento puede presentar caminos con salidas, para que las cosas no tengan que llegar hasta el “exterminio puro, sino que pueda haber un camino de salida pacífica, si se quiere y hay voluntad de hacerlo“.

Y recordó que las organizaciones multicrimen que quieran acogerse a la ley de sometimiento no negociarán con el Gobierno, lo hará la justicia porque en este caso no es un tema de poder como si lo es con las organizaciones de carácter político.

(Vea también: El exótico plan que propone el Gobierno y que le dejará billete a algunos colombianos)

De otro lado advirtió a las organizaciones armadas que han expresado su interés de acogerse a la ‘Paz Total’ que deben cesar las hostilidades, no solo contra el Estado sino especialmente contra las comunidades, además de ponerles fin a negocios ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal, entre otros.

“El concepto del cese al fuego tiene que integrar otros elementos que, yo creo, se necesitan para que el proceso pueda dar el resultado eficaz. No es, solamente, el cese de hostilidades entre grupos armados, sino el cese de hostilidad a la población civil”, explicó Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo