Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se encontró con todos sus ministros y otros altos funcionarios, aunque llegó varias horas después de la pactada. Francia Márquez también habló.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó este viernes 30 de septiembre que es el encargado de hacer el “cambio” que necesita el país. Luego de encabezar la primera reunión con todo el equipo de su administración, que tuvo lugar en Hato Grande, la hacienda presidencial situada en las afueras de Bogotá, el mandatario entregó un balance del encuentro.
“El legado que queremos dejar al final de este esfuerzo, la coherencia que queremos construir en el diario quehacer, el eje vertebrador entre un gabinete diverso, es el cambio de Colombia”, dijo Petro.
(Vea también: “No vamos a cerrar”: Gobierno no afectaría (por ahora) a estas empresas en Colombia)
El líder del Pacto Histórico dejó claro que a su Gobierno lo pueden criticar por si hace los cambios que prometió en su campaña electoral o si no los hace, aunque expresó su preferencia: “Yo prefiero que nos critiquen por hacer el cambio”, dijo.
Y es que esa fue la primera reunión de todo su gabinete, posesionado el 7 de agosto junto al propio Petro. Esto permitió, según el presidente, hacer una “planeación estratégica” junto a ministros, otros altos funcionarios y la vicepresidenta, Francia Márquez, a quien se ha visto en pocos actos junto a Petro.
“Seguimos trabajando por la justicia social, étnica, de género, ambiental y económica. Con el gabinete de Gobierno […] evaluamos los avances y desafíos que tenemos para garantizar un país con dignidad y paz total”, expresó Márquez en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Para Petro, el engranaje del Gobierno es fundamental y, a pesar de la diversidad de asuntos que cada ministro tiene en su agenda, se logró “unificar un mensaje coherente que sigue siendo el mismo por el cual nosotros llegamos a ser Gobierno: el cambio”.
En este sentido, insistió en que el eje central de su Administración es que van a “cambiar políticas públicas, concepciones que ya no sirven para el siglo XXI, que se quedaron atrás, que nos están destruyendo como sociedad e incluso como naturaleza”.
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Sigue leyendo