Gustavo Petro cumplió (ahora sí) con reconocimiento de tropas y posesionó cúpula militar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-20 20:04:00

El primer mandatario les envió un mensaje a los miembros de las Fuerzas Militares para que trabajen junto a él en una construcción de paz histórica.

Después de haber cancelado el evento de reconocimiento de tropas por dolores estomacales, programado inicialmente para el pasado martes 16 de agosto, el presidente Gustavo Petro hizo presencia este sábado en la Escuela de Cadetes General José María Córdova para finalmente posesionar la nueva cúpula militar.

En la ceremonia también se aprovechó para posesionar al nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez, designado por el presidente Petro para liderar una de las carteras más importantes de su gabinete.

(Vea también: Petro suspende extradición a negociadores del Eln para avanzar en acuerdo de paz)

Quiénes hacen parte de la nueva cúpula militar de Gustavo Petro

Ante más de 500 invitados a la ceremonia, incluidos cientos de militares, el jefe de Estado posesionó a los que durante su gobierno estarán al frente de cada una de las tropas colombianas para implementar la política de seguridad que tiene el nuevo Gobierno. Ellos son:

Durante su discurso a las Fuerzas Militares, que duró cerca de 50 minutos, Petro reiteró su deseo de construir una paz duradera en al país, por lo que pidió la ayuda de la nueva cúpula militar en ese objetivo.

“Condenar a Colombia a la guerra y la violencia no merece la pena una medalla, no merece la pena ser mencionado en los libros de historia ni por las generaciones futuras porque eso no se merece una sociedad”, dijo inicialmente.

Luego, añadió: “Pasaremos a la historia, no solo yo, sino todas las personas de esta generación en Colombia, también ustedes los soldados y generales, si construimos la paz. ¿Podemos asumirlo o no?”.

De igual manera, hizo una reflexión sobre lo que representaría llegar a conseguir una paz total, teniendo en cuenta que el conflicto en el país existe desde hace varias décadas.

“Delante de las Fuerzas Militares de Colombia, si algo no es positivo para el país, es matarnos los unos a los otros en una guerra que lleva décadas. Prácticamente ninguna otra nación del mundo tiene esa experiencia”, mencionó Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Sigue leyendo