Gustavo Petro insiste con movilizaciones: llamó a una en Cauca para rechazar violencia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Propuso crear una coordinadora popular y avanzar en la sustitución de las economías ilícitas. Dijo que debe surgir el poder popular por la paz.

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se volvió a referir este domingo a la escalada de violencia en el departamento del Cauca, protagonizada por varias masacres y por el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Rodríguez. Según dijo, la problemática es un efecto del control que buscan ejercer los grupos armados sobre las comunidades y organizaciones de la región.

El mandatario aseguró que todo el movimiento popular debe oponerse a ese intento, basado en el miedo y la muerte. “El año entrante estaremos con la movilización popular en contra de la violencia y con el proceso de sustituir economías ilícitas por lícitas. En el Cauca debe surgir el poder popular por la paz”.

(Vea también: Presidente Petro celebró Navidad en la Casa de Nariño junto a habitantes de calle)

Petro señaló que el estado está al servicio de la paz y el bienestar de las comunidades en ese departamento y que la opción para hacerle frente a la violencia es poner en marcha “un pacto interétnico” para que las fisuras y la conflictividad entre los movimientos no sean aprovechadas por las organizaciones criminales.

“Solo quieren controlar territorios que ponen al servicio de los carteles extranjeros de la droga”, agregó sobre los grupos que operan en la región. “La unidad y la coordinación de todas las fuerzas deben dar paso a un gobierno desde la base, a un gobierno popular. Las decisiones de la base social sobre su territorio deben ser concertadas con la institucionalidad de la Constitución. Mi gobierno se pondrá al servicio de esas decisiones populares”.

(Lea también: Implacable exministro ‘corrector’ económico de Gustavo Petro vuelve a dejarlo en evidencia)

El presidente también anunció que propondrá a una coordinadora popular del Cauca un mandato popular sobre las armas y la violencia, así como la construcción de un camino que sirva de tránsito entre la “economía poderosa y legal” y las actividades que benefician a todos los pobladores.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ya había anunciado, luego de un consejo de seguridad tras la muerte del alcalde de Guachené y la masacre del profesor Jhon Freiman Ramos, su esposa y su hija de 15 años, que la fuerza pública pondría en marcha una ofensiva de protección civil con inteligencia militar. En las últimas horas, las disidencias de Iván Mordisco negaron su responsabilidad en dicha masacre.

Pulzo complementa

Las autoridades han avanzado en la investigación del asesinato del alcalde de Guachené, Cauca, Elmar Abonía Rodríguez. Según el director de la DIJIN de la Policía, general José Luis Ramírez, la hipótesis principal sugiere que se trató de un robo contra un escolta del alcalde. Durante el forcejeo, el mandatario local resultó herido de muerte.

En la inspección técnica al cuerpo, se confirmó que Abonía Rodríguez fue herido por un arma de fuego. Según el general Ramírez, los hechos ocurrieron cuando el alcalde estaba en compañía de su escolta, a quien intentaron robarle pertenencias. En el enfrentamiento, se realizaron disparos hacia la vivienda, impactando fatalmente al alcalde.

En el marco de la investigación, se llevó a cabo un allanamiento que resultó en la captura de una persona por porte ilegal de arma de fuego. Las autoridades están investigando si esta persona estuvo involucrada en el homicidio del alcalde.

El asesinato de Elmar Abonía Rodríguez ocurrió en la noche del viernes 22 de diciembre, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles y llevar a los responsables ante la justicia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo