"La vida no es solo trabajar, trabajar y trabajar": Petro pide bajar edad para pensionarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl mandatario arremetió contra la edad mínima para jubilarse en Colombia. "Esa porquería metida en la cabeza; tenemos derecho a vivir mejor", agregó.
El presidente Gustavo Petro propuso este jueves rebajar la edad de jubilación, ya que “la vida no es solo trabajar, trabajar y trabajar“, e invitó a que esta propuesta sea una discusión mundial frente al debate que abordan la mayor parte de las sociedades respecto a aumentar la edad para pensionarse.
“Esa porquería metida en la cabeza nos lleva a pensar que la vida del ser humano es trabajar, trabajar y trabajar. ¡Qué va! ¡Que equivocación tan garrafal!”, agregó Petro, quien insistió en que “el tiempo de pensión debe reducirse y que tenemos derecho a vivir mejor”.
(Le puede interesar: La nueva Ley de pensión que beneficia a las mujeres y entrará en vigencia en 2025)
¿De cuánto es la edad para pensionarse en Colombia?
En Colombia, la edad para pensionarse es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.
En los países de la Unión Europea, por ejemplo, la edad media de jubilación es de 65 años, según datos del BBVA, mientras que hay países como Francia donde el aumento de la edad de jubilación propuesto por el Gobierno ha sido ampliamente rechazado por la sociedad.
¿Qué más dijo Petro sobre las pensiones en Colombia?
“Yo sí creo que la humanidad debería ver que en vez de aumentar la edad de pensión lo que deberíamos ya estar discutiendo en todo el mundo es cómo se reduce“, planteó el mandatario colombiano frente a miles de pensionados y seguidores que se concentraron este jueves en la Plaza de Bolívar de Bogotá para defender la reforma pensional cuyo futuro está en manos de la Corte Constitucional de Colombia.
Y añadió: “Tenemos derecho, por la productividad, a vivir mejor en los años de la vida, que pueden ser la mitad de la vida, y quizás más, y gozar de algo que cualquier ser humano debería tener en el planeta tierra, que es felicidad“.
“La riqueza no está en la jornada larga de trabajo; eso es carreta, eso es para esclavos y esclavas. No engañen más al pueblo, la riqueza está en el tiempo libre para disfrutar la vida“, señaló.
Petro defendió este jueves la reforma pensional aprobada el pasado mes de junio por el Congreso y sancionada por él mismo, que en la actualidad beneficia a unas 500.000 personas, y aplaudió que miles de adultos mayores salieran a las calles “en defensa del derecho a pensionarse y a tener una vejez digna“.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo