Uribe le cae a Petro por pelea con Trump y alerta qué pasará con trabajadores en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-01-26 21:08:51

El expresidente no se quedó callado por la delicada situación que ocasionó Petro por las decisiones que ha tomado y que tienen a millones preocupados.

La guerra contra los migrantes ilegales que empezó Donald Trump hizo que Gustavo Petro tomará una serie de decisiones, para muchos muy equivocadas, que terminaron desencadenando serios problemas con Estados Unidos.

La subida de aranceles, el tema de la cancelación de visas y demás temas que hoy tienen a millones de colombianos preocupados, y a la espera que Trump anuncie nuevas medidas que perjudicarán, y mucho, la economía del país han hecho que exfuncionarios y expresidentes se pronuncien sobre la tensa situación.

(Vea también: Las 5 empresas en Colombia que empezarían a padecer por duro agarrón de Petro y Trump)

Álvaro Uribe criticó postura de Gustavo Petro contra Donald Trump

Uno de ellos fue Álvaro Uribe, quien criticó de manera contundente la postura de Petro y lo que ha escrito en X, red social desde donde, para muchos, gobierna a Colombia:

“Entonces ahora el país es aliado de la tiranía de Maduro y rompe con los Estados Unidos, el aliado histórico. Y el primer resultado será acabar con la economía, con la dignidad de los trabajadores y de los empresarios de Colombia. Además, someter el orden público del Catatumbo a la tiranía de Venezuela”.

El exmandatario también criticó los insultos de Petro contra Trump: “La serie de insultos del presidente Petro al presidente Trump, elegido con toda la legitimidad democrática, ha ido creando barreras al diálogo. Si se tratara de cambiar las condiciones de deportación, lo habrían podido hablar antes de autorizar los vuelos que el presidente revocó. O con el Gobierno Biden que deportó gran número de colombianos”.

“No podemos olvidar que en los últimos 30 meses han salido, sin vocación de retorno, más de 2 millones de colombianos. La mayor causa ha sido la destrucción de nuestra economía y el debilitamiento de la seguridad, debido a las decisiones del Gobierno Nacional”.

Uribe aseguró que todo esto lo aprovechó el Gobierno de Petro para terminar la relación con Estados Unidos, el aliado más grande que ha tenido Colombia:

“Apelan a la dignidad nacional como nuevo factor de polarización. El mismo cuento de Cuba y Venezuela para tapar sus fracasos. Utilizan a los deportados para ocultar el avance destructor del actual Gobierno, que ha llegado en su escalada a destruir la relación con los Estados Unidos. El tema es de responsabilidad que la tiene que asumir el Gobierno para enmendar este daño, que no se resuelve con retaliaciones de quitar visas o imponer aranceles que ahondan la afectación de nuestra economía y maltratan más la dignidad de nuestros trabajadores y empresarios”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo