Gustavo Petro se reunirá con Maduro para contarle sobre reuniones a las que no lo invitan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ministro Ricardo Bonilla confirmó que el mandatario colombiano viajará a Venezuela el próximo sábado para hablar de los pormenores del APEC.

El presidente Gustavo Petro se reunirá el sábado con su homólogo en Venezuela, Nicolás Maduro, para transmitirle lo conversado durante su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“El presidente Maduro tiene una particularidad y es que es excluido de esas otras reuniones, entonces el presidente Petro quiere conversar con él para mantenerlo enterado” le expresó a Colprensa el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

(Vea también: Revelan identidad de hombre que quemó muñeco con cara de Petro; es del Centro Democrático)

Este mismo miércoles el mandatario viaja a San Francisco con el objetivo de insistir en la integración de Colombia a esta iniciativa que lideran países como Estados Unidos y China. De acuerdo con el decreto que facilitó su viaje, delegó al ministro Bonilla (que confirmó cambios en Ecopetrol) y una vez cumpla con este compromiso en EE. UU. se desplazará a Venezuela.

El 18 de noviembre llegará a Caracas para sostener un encuentro bilateral con Nicolás Maduro, que quiere anexar a Guyana, y al día siguiente sostendrá otras reuniones.  Desde Cartagena, donde se desarrolla el encuentro de mandatarios actuales y electos organizado por Findeter, el ministro Bonilla confirmó lo mencionado.

Según dijo, al Gobierno le “interesa fuertemente qué pasa en la frontera con Venezuela, entonces excluir al país como hacen otros no es la mejor salida”.

Con esto se confirma, además, que el mandatario no asistirá al cierre del evento de Findeter ‘Transformando Regiones’, en el que se esperaba que pronunciara el discurso de cierre. En este sentido, su regreso a Colombia se daría el domingo 19 de noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo