[Video] Petro se puso nostálgico y lloró en Chile recordando época en que se alzó en armas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-10 07:32:13

El mandatario se conmovió en el discurso que dio en Palacio de la Moneda, lugar donde murió el político chileno Salvador Allende, uno de sus grandes referentes.

La visita de Gustavo Petro a Santiago de Chile para reunirse con Gabriel Boric estuvo llena de momentos sentimentales, pues el mandatario colombiano recordó que el palacio presidencial de ese país fue bombardeado por las fuerzas armadas en 1973 para instalar la dictadura de Augusto Pinochet y derrocar al gobierno del socialista Salvador Allende (1970-1973), un líder al que él siguió durante su época de militante.

(Vea también: Francia Márquez le volvió cobrar a Gustavo Petro por desplante de 6 horas en el Chocó)

“Cuando aquí entraron disparando y acabaron con el primer presidente de izquierda elegido popularmente en la historia de América de Sur, yo decidí la toma de las armas”, dijo emocionado iniciando su discurso frente al mandatario chileno.

Gustavo Petro lloró en Chile por época del M-19

Ese recuerdo hizo conmover a Petro, que tuvo que quedarse callado por unos segundos y lograr calmarse, ya que eso le produjo una emoción profunda y hasta lágrimas que lo devolvieron a los días en que se alzó en armas. 

“Ahí se fue una adolescencia y una juventud, no la mía, la de millones de latinoamericanos. Mi generación joven y Colombia quedó devorada por la violencia, nos equivocamos o no, pero creímos, esos jóvenes, que, si ese era el camino, lo tomábamos”, expresó visiblemente nostálgico.

Además, hizo un llamado a todos aquellos que defienden la democracia: “A los sobrevivientes de la lucha, de todos los colores y de todos los países, los convoco para hacer un nuevo juramento como [Simón] Bolívar”, palabras que conmovieron al propio Boric que rompió el protocolo y fue a darle un abrazo a Petro.

Ambos presidentes ofrecieron una rueda de prensa en la que indicaron cuál es el objetivo de la relación bilateral: “continuar trabajando una hoja de ruta de compromisos concretos que traigan bienestar pueblo y a nuestra región, siguiendo la línea con nuestra visita al cambio de mando”, aseguró Boric.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo