Gustavo Petro llegó a la desaprobación más alta desde que es presidente, según encuesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el sondeo 'Pulso País' de Datexco y W Radio, en mandatario llegó a una desaprobación de su Gobierno del 60 %. Imagen desfavorable también aumentó.

En el marco de la segunda medición del año 2023, el informe ‘Pulso País’, realizado conjuntamente por Datexco Company S.A. y W Radio, midió la desaprobación del presidente Gustavo Petro.

(Le puede interesar: “Me han acusado de ser antisemita”: Gustavo Petro, luego de declaraciones contra Israel)

Dentro de la sección dedicada a evaluar la opinión de los ciudadanos sobre la gestión del Gobierno Nacional, se planteó la siguiente pregunta a los encuestados: “¿tiene una imagen favorable o desfavorable del presidente Gustavo Petro?”

En este contexto, el mandatario obtuvo un 32 % de favorabilidad, en contraposición al 57 % que expresó una imagen desfavorable.

Estos resultados marcan un cambio significativo con respecto a medición anterior, hecha en febrero, ya que la desfavorabilidad ha aumentado 10 puntos, mientras que la favorabilidad ha disminuido del 44 % al 32 %.

En otra cuestión, se preguntó: “¿aprueba o desaprueba la manera en que el presidente Gustavo Petro está dirigiendo el país?” En respuesta, el 60 % manifestó desaprobación, mientras que el 30 % aprobó.

Este resultado representa un incremento notable de 10 puntos en desaprobación en comparación con la medición realizada a principio de año.

(Lea también: Declaración de Petro contra Israel saldrá carísima a Colombia: “1.100 millones de dólares”)

En picada la imagen de la vicepresidenta Francia Márquez

Adicionalmente, la encuesta evaluó la percepción de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a través de las siguientes preguntas: “¿conoce o ha oído hablar de Francia Márquez, vicepresidenta de la República?” El 81 % afirmó conocerla, mientras que el 15 % respondió que no.

Asimismo, se indagó: “¿tiene una imagen favorable o desfavorable de la vicepresidenta Francia Márquez?” El 60 % expresó tener una imagen negativa, lo que marca un aumento de 28 puntos con respecto a la medición de febrero de 2023, cuando esta cifra era del 32 %.

Por otro lado, su imagen favorable se redujo al 33 %, representando una caída significativa desde el 53 % registrado en febrero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo