Petro ahora dará jugosas bonificaciones a los servidores públicos; firmó decreto y todo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-20 19:58:50

El mandatario tomó la determinación y se espera cumplir en septiembre de cada año. El monto será aplicable para técnicos, tecnólogos y profesionales.

El presidente Gustavo Petro sorprendió al país al crear dos bonificaciones adicionales al salario para los servidores públicos. Esta medida, reflejada en un decreto reciente, representa un beneficio significativo para diversos niveles laborales.

El decreto, firmado por el mandatario colombiano, establece la creación de una “bonificación especial de compensación” equivalente al 50 % del salario básico mensual, además de otra del 25 %. Este monto, aplicable a niveles asistenciales, técnico, profesional y asesor, se reconocerá en el mes de septiembre de cada año.

(Lea también: Gustavo Petro apretó a sus ministros y les puso varias metas para 2024)

El documento destaca que esta bonificación no constituye factor salarial para cálculos como los servicios prestados, la prima de servicios, vacaciones, entre otras. Asimismo, especifica que el reconocimiento de esta bonificación para la vigencia 2023 incluirá un único pago adicional del 25 % de la asignación básica mensual.

Cabe señalar que la bonificación especial de compensación, pagada en septiembre, se contabilizará con año de servicios prestados, abarcando el período entre el primero de septiembre del año anterior y el 31 de agosto del año siguiente. Este gesto del presidente Petro busca reconocer la labor de los servidores públicos y fortalecer el bienestar económico en el sector.

“Equivale al 50 % en el mes de septiembre de la asignación básica mensual que corresponda al servidor público en la fecha que se cause el derecho a percibirla, la cual se reconocerá dentro de los primeros quince (15) días de este mes de cada anualidad. Adicionalmente, para la vigencia de 2023 se reconocerá un único pago equivalente al veinticinco 25 % adicional de la asignación básica mensual”, dice el decreto firmado por el mandatario.

(Lea también: Revelan cifra del salario mínimo 2024 que Petro tiene en mente, si no se logra acuerdo)

La medida, más allá de su carácter histórico, plantea interrogantes sobre su impacto económico y las proyecciones a largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo