Petro (por fin) viajará a Cauca para tomar medidas por ola de violencia en el departamento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario arribará este jueves a la capital caucana, Popayán, para llevar a cabo un consejo de seguridad con la cúpula militar. Se reunirá con la Cric.
Este jueves el presidente Gustavo Petro se desplazará a Popayán, donde sostendrá dos encuentros clave para la seguridad en el Cauca: un consejo de seguridad y una reunión con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Hace tres días, después el ataque de las disidencias de las Farc a la fuerza pública y a la comunidad en el municipio de Morales, el primer mandatario ordenó el desplazamiento inmediato de toda la cúpula militar a este departamento.
“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas”, dijo el jefe de Estado tras los ataques que dejaron dos soldados muertos. Congresistas como la senadora del Pacto Histórico Gloria Flórez han hecho alusión a las decisiones del presidente: “Es inadmisible lo que sucede en territorios como el Cauca. Ante esto, la orden de Gustavo Petro es responder de manera contundente con la fuerza legítima del Estado”.
“Valoro los esfuerzos del Gobierno Nacional en avanzar hacia la “Paz Total”, pero también que se responda con toda la fuerza a aquellos grupos armados ilegales que no muestran voluntad de paz y atentan contra la sociedad civil”, agregó Flórez.
(Le recomendamos: Los hilos detrás de la elección de contralor: ¿regresará Carlos Hernán Rodríguez?)
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana debido a que es “altamente posible” que continúen las violaciones a los derechos humanos en la zona por la presencia de grupos armados. En particular, se mencionó la consolidación del frente Carlos Patiño, parte de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, y de la disidencia conocida como Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez. Además, la alerta advierte sobre la posible reactivación de facciones del Eln en algunos corregimientos del sur del Cauca.
La visita del presidente al Cauca también se enmarca en medio de las discusiones que ha tenido con el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los temas de paz y actuación de las Fuerzas Militares en los últimos días. Desde la Universidad Eafit, en Medellín, el expresidente Álvaro Uribe dijo que fue amenazado con “cárcel” por el Gobierno tras decir que “lo peor de las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno”. Por su parte, el presidente Petro lo invitó a “aprender a hablar de paz”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo