Petro explica para qué invirtió $ 4.500 millones en casa en Suiza; respuesta fue confusa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-01-15 15:03:14

El presidente respondió, como es su costumbre, a través de redes sociales sobre el señalamiento del millonario gasto pagado por el Gobierno en ese país.

Luego de que el presidente hiciera las veces de reportero e informara en su cuenta de X (antiguo Twitter) todo lo que acontecía en Guatemala previo a la fallida posesión el pasado domingo 14 de enero del mandatario electo Bernardo Arévalo, ahora se volvió a meter en otro problema por cuenta de una casa en Suiza.

(Vea también: Salió la primera edición del periódico del Gobierno Petro, ‘Vida’: así se ve la portada)

Su viaje al Foro Económico Mundial quedó cancelado, luego de que anunciara que permanecería en suelo centroamericana hasta que no posesionaran a Arévalo.

Sin embargo, la marea política subió una vez se conoció que el Gobierno Nacional habría invertido más de 4.500 millones de pesos en una casa en Suiza que recibiría al mandatario una vez llegara allí. Lo que no se supo hasta ahí era si ese dinero fue invertido en una propiedad alquilada, comprada o construida por el Estado.

Lo que sí se supo es que el Gobierno invirtió 1 millón de francos suizos (equivalentes al cambio de hoy 15 de enero a $ 4.573 millones) en el predio. Gustavo Petro intentó salirles al corte a las críticas que lanzó María Fernanda Cabal, entre otros personajes de oposición.

El presidente Gustavo Petro procuró bajarle la intensidad a los señalamientos y afirmó, respondiéndole a Cabal, que “esas son las faltas de perspectivas políticas y mediáticas” que existen en Colombia. Posteriormente mencionó que la casa no es para él, pero tampoco dejó saber en qué condición el Gobierno se hizo a ese inmueble.

Continuó expresando que esa servirá “para el turismo en Colombia”, pues “la publicidad en Davos es vista por miles de periodistas, decenas de miles de personas de ingresos altos y los más ricos del mundo que ven, quizás por primera vez, el país de la belleza”.

Con esa emotiva frase, Petro pretendió gambetear los cuestionamientos, aunque tampoco quedó claro si ese predio servirá como una vitrina de Colombia en Davos, Suiza, y estará abierta permanentemente para incentivar el turismo al país o solo serviría para albergar a Petro y sus ministros y funcionarios, durante los 4 días en los que permanecerá la delegación nacional en el importante evento económico.

Lo más curioso del asunto es que esa casa en la que Colombia invirtió esa fortuna en una de las casas más pequeñas de Davos, puesto que esa solo tiene 50 metros cuadrados construidos, según comentó Caracol Radio, mientras que otras propiedades en esa costosa ciudad tienen entre 200 y 300 metros cuadrados.

Otro asunto llamativo es que grandes potencias de la región, como Estados Unidos, México y Brasil no invierten esas cantidades de dinero en el alquiler o compra de inmuebles para recibir a sus delegaciones asistentes al Foro Económico Mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo