"¿Tengo en mis manos hacer que llueva?": mensaje de Petro a hermano de Galán por embalses

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El exsenador y hermano del alcalde de Bogotá, Juan Manuel Galán, señaló al presidente de esperar que los embalses sigan bajando para decretar emergencia.

El presidente, Gustavo Petro, protagonizó un choque en redes sociales con el exsenador Juan Manuel Galán, hermano del hoy alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, quien acusó al jefe del Estado de esperar a que los embalses en la capital alcancen un nivel crítico para comenzar a “expedir decretos”.

(Le puede interesar: Celebran agua en Bogotá: lluvia en varias localidades refrescó las esperanzas de muchos)

“Gobierno de Petro está esperando que los embalses lleguen al nivel crítico del 27 % para declarar el estado de emergencia y expedir decretos legislativos, entre ellos la convocatoria a una asamblea nacional constituyente. Mientras tanto, la ¡deforestación aumentó 41% en 2024!”, escribió Galán al citar una columna de opinión propia sobre la deforestación en Colombia.

Al primer mandatario no le cayeron nada bien estas palabras, y le respondió al exsenador del Nuevo Liberalismo y también hijo del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

“Juan Manuel, ¿tengo en mis manos hacer caer las lluvias para elevar los embalses? ¿Será que conspiro con el cambio climático, al cual llevo más de una década explicando a la opinión pública sin que las personas como tu prestaran algo de atención?“, fue la réplica del presidente.

(Lea también: Quiénes tendrán multa por consumo de agua en Bogotá y de cuánto será; hay varios exentos)

La capital del país afronta una crítica situación en el suministro de agua por por el bajo nivel de los embalses, principalmente el de Chingaza, que reportó un nivel de decrecimiento fue del 15.76 % en la última semana.

Pese a que los días de racionamiento han mitigado el consumo de agua en Bogotá, a la fecha no se han logrado las metas trazadas por el Distrito.

De otro lado, se espera que el nivel del embalse Chingaza (que abastece el 70% de agua que se consume en Bogotá y comprenden los embalses de Chuza y San Rafael) llegue a un nivel del 20% a final de este mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo