Gustavo Petro fijó fecha para presentar a sus nuevos ministros y hacer nuevo 'balconazo'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El próximo lunes festivo, primero de mayo de 2023, tomarán posesión de sus cargos los nuevos ministros designados por el presidente Gustavo Petro.

El próximo lunes festivo, primero de mayo de 2023, tomarán posesión de sus cargos los nuevos ministros designados por el presidente Gustavo Petro, en el marco de las conmemoraciones del Día del Trabajo.

La decisión fue tomada durante una reunión con los ministros realizada en la mañana de este jueves, en el Palacio de Nariño, en Bogotá.

(Vea también: “Se habla de un golpe de Estado contra el presidente Petro”: sacerdote Javier Giraldo)

La información fue confirmada por el ministro designado de Hacienda, Ricardo Bonilla, en una entrevista con Caracol TV, en la cual dijo que al martes siguiente asumiría las funciones, tras un rápido empalme con el saliente jefe de Cartera, José Ocampo.

Como se recordará, el Jefe de Estado les pidió la renuncia protocolaria a todos los miembros de su gabinete esta semana. Después designó nuevos funcionarios para los despachos de Hacienda, Interior, Salud, Tecnología, Agricultura, Transporte y Ciencia, así como para el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

(Vea también: Carolina Corcho por fin habló de su salida del Gobierno y le puso presión a su sucesor)

Para ese mismo día, el presidente Gustavo Petro tiene planeado otro discurso público desde un balcón, en el Palacio de Nariño, que coloquialmente se ha denominado ‘el balconazo’.

En el evento hablará, como es habitual, de sus reformas y políticas de Gobierno, tratando de buscar el respaldo popular. “Espero al pueblo trabajador en la plaza de armas del palacio de Nariño a la 1 de la tarde. Vamos a hablar de estabilidad y derechos laborales”, trinó Petro este jueves.

Este segundo ‘balconazo’ se dará con una coyuntura particular: el índice de desaprobación del 57% por su desempeño, según la última encuesta de la firma Invamer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo