Petro le echó la culpa al mecato y explicó quebranto de salud que sufrió en La Guajira

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-28 19:03:17

El jefe de Estado apareció luego de sufrir una descompensación que lo obligó a ausentarse de varios eventos a los que debía asistir.

Gustavo Petro tuvo problemas de salud en la mañana de este 28 de junio y no pudo asistir a una serie de actividades que tenía programadas en distintas zonas de La Guajira. Al parecer, su quebranto se produjo justo después de un consejo de ministros en Riohacha.

(Lea también: Hija de Gustavo Petro destapa problema de salud que tiene el presidente; pocos lo sabían)

“El presidente asistió la mañana de este miércoles a las 7 a. m. a un consejo de ministros, se sintió algo mal y está a la espera de su evolución”, le dijeron fuentes de la Presidencia a RCN Radio.

Por cuenta de esa complicación, el mandatario no asistió a la Sierra Nevada, donde se tenía previsto que entregará unas máscaras a la comunidad Kogui que fueron cedidas por Alemania.

Aunque la Presidencia reportó el malestar de Petro, persistían las dudas sobre su verdadero estado de salud y el motivo de su indigestión, ya que no es la primera vez que tiene que ausentarse de eventos porque no se siente bien. Para aclarar el tema, el presidente detalló rápidamente qué le sucedió.

Gustavo Petro se indigestó por alimentos en La Guajira

Según explicó en la tarde de este miércoles, se enfermó por culpa de un refrigerio que fue preparado con agua de mala calidad. De hecho, aprovechó para relacionar su percance de salud con la problemática que tiene La Guajira en materia sanitaria.

“Me enfermé porque comí en el extremo norte un mecato hecho con agua…. como el agua de La Guajira. Entonces, me preguntaba qué pensará una madre wayú cuando tiene a sus hijos exactamente con ese tipo de enfermedades”, detalló en un evento.

Sobre el tema del agua, el presidente aseguró que una de las soluciones es expedir decretos en los que se dé un uso prioritario del agua para el consumo humano.

Según aseveró, la explotación de carbón afecta la calidad del agua, por eso insistió en el desuso de dicho mineral. “La Guajira es rica en las dos (energías): las sucias, el carbón allá en el sur, y las limpias, aquí en el norte. Ustedes dirán bendición de Dios, etcétera, lo que quieran, pero es así. Sin embargo, en el camino han quedado miles de niños muertos por la baja calidad del agua o por la ausencia del agua y unas condiciones de vida que no han mejorado sustancialmente”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Sigue leyendo