“Difunde mentiras y difama a la Fiscalía”: con cifras, Barbosa se va contra Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Francisco Barbosa respondió a las acusaciones del presidente sobre la falta de condenas obtenidas por crímenes de firmantes de paz.

Una vez más, la Fiscalía arremetió con toda contra el jefe de Estado: “es falsa y difamatoria la información publicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, donde indicó que la Fiscalía no había obtenido ninguna condena por crímenes contra firmantes del Acuerdo de Paz”.

Según el ente acusador –argumentando con cifras en mano– la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía ha obtenido “73 sentencias condenatorias contra 80 personas” por afectaciones a firmantes de paz. De ese total “5 son de determinadores”.

(Vea también: “Ignorante, no tiene ni idea”: Nicolás Petro, contra fiscal Barbosa por insinuar condena)

Por esto último, la entidad aseguró queel mensaje y las cifras mentirosas que trinó el presidente de la República, Gustavo Petro, no corresponden a los datos del informe trimestral que presenta la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia. El presidente Petro, al advertir la falsedad, borró su mensaje”.

En efecto, el trino que inicialmente había publicado el mandatario fue borrado minutos después, seguramente, al advertir que había imprecisiones en las cifras.

En dicho mensaje, Petro había asegurado que la Fiscalía no había logrado “ni una sola condena por el asesinato de 498 excombatientes firmantes de paz”.

De hecho, el presidente se atrevía a decir que esas conclusiones las había entregado la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, una entidad que está encargada de reportar los avances de la implementación del Acuerdo de Paz con las extintas Farc.

Bajo ese contexto, la fiscalía de Francisco Barbosa insistió en que “se rechaza la forma como el Presidente Gustavo Petro difunde mentiras y difama a través de su cadena de televisión oficial, RTVC, a la Fiscalía General de la Nación”.

Hasta ahora el presidente no ha vuelto a comentar nada al respecto. Sin embargo, las peleas entre Barbosa y el petrismo son cada vez más constantes y, en su mayoría, tienen que ver con la paz total, la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente y la supuesta participación en política del fiscal general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo