“Violó la ley”: Petro señala a exsecretario de Cancillería por licitación de pasaportes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente reiteró que hace falta el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP). Según dijo, mientras no se expida, no se puede entregar la licitación.
Luego de que el secretario de la Cancillería, José Antonio Salazar, adjudicara a través de una resolución la licitación de pasaportes a la firma Thomas Greg & Sons, el Gobierno ha manifestado que el contrato es “corrupto” y que Salazar se equivocó.
(Lea: “Los congresistas podrían cambiarse de partido, ¿por qué y cuál sería la fórmula?”)
De acuerdo con el Gobierno Petro, la licitación de pasaportes no se puede entregar a la empresa, pues se usó un certificado de disponibilidad presupuestal que ya estaba vencido.
Así lo señaló este 28 de febrero el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien dijo que “la plata de ese contrato estaba prevista” y que “no se puede sacar una licitación sin que tenga un certificado de disponibilidad presupuestal, es lo primero que le van a pedir”.
Además, desde la Cancillería han dicho que el certificado era para el proceso licitatorio inicial que se declaró desierto y no para el nuevo proceso, por eso estaría vencido.
(Lea también: Pasaportes de Colombia ya quedaron en manos de Thomas Greg, pese a rabieta de Petro)
El presidente respaldó a sus funcionarios y en la tarde de este miércoles señaló que no se trata ningún plan del Gobierno para echar atrás la licitación y que no es “ningún reversazo”.
Según dijo, “no se puede adjudicar contratos sin el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) dice la ley, es decir mientras no se expida certificación del Ministerio de Hacienda del dinero para ese proceso licitatorio”.
Y confirmó que el certificado que hoy existe es “para el proceso licitatorio que se está presentando y sobre el que también recaen dudas de configurar sus claúsulas de la forma de un pliego sastre, es decir con ganador predeterminado”. También reiteró que el secretario “Salazar violó la ley”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Virales
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Tecnología
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Mundo
"Fue terrorífico": impactantes videos del terremoto que dejó más de 800 muertos en Afganistán
Sigue leyendo