Petro ya dejó listo decreto para que militares lancen operaciones contra el Clan del Golfo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de suspender del cese al fuego por la tensión en Bajo Cauca, el presidente dejó el documento para reanudar las ofensivas contra el grupo criminal.

La suspensión del cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo es oficial. Ya se publicó el decreto presidencial que ordena la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales en contra de Ios miembros de esa organización armada.

(Le puede interesar: “Es un mal mensaje”: Gobernador de Antioquia, furioso por fuga de cabecillas en batallón)

El decreto tiene firma del pasado domingo, 19 de marzo, el día en el que el presidente Gustavo Petro anunció que se suspendía el cese al fuego que había ordenado en diciembre pasado con varias organizaciones ilegales, entre ellas el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

En consecuencia, todas las operaciones militares en contra de esta estructura ilegal quedan reactivadas. Se trata de una decisión que podría ser crucial respecto a la política de la “paz total” que ha defendido el Ejecutivo, en el ánimo de concertar y llegar a acuerdos para el desmantelamiento de varias organizaciones armadas.

Mediante el decreto 2658 del 31 de diciembre de 2022, se mantenía el cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, cuyo objetivo principal era suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades territoriales y campesinas.

Pero, una semana después de los hechos de violencia que dejó el paro minero en el Bajo Cauca antioqueño, llega la decisión de suspender el cese. El Gobierno aseguró que tenían pruebas de que esa estructura criminal estaba detrás de atentados contra un peaje esa zona, la quema de ambulancias, así como la ruptura de tubos de agua.

(Conozca acá el decreto que reanuda las operaciones contra el Clan del Golfo)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo