"Prefiero al profesor grosero": Petro sigue empeñado en defender a su mineducación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mandatario respondió a una crítica que hizo Sergio Fajardo al nuevo jefe de la cartera de Educación, Daniel Rojas, y a quien le ordenaron un arresto.
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, criticó en las últimas horas el nombramiento de Daniel Rojas como ministro de Educación. “Este señor Rojas es un atarván. ¿Ustedes han visto la forma como trata, como se expresa, como escribe, las agresiones, los insultos con la gente?”, aseguró.
(En contexto: Petro habla de acuerdo nacional, pero ataca a quienes no apoyan su constituyente)
El presidente Petro, quien ya había salido en defensa de Rojas como director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), le respondió a Fajardo: “Es absolutamente injusta la crítica de Sergio a Daniel. Encarcelado en las formas estéticas nunca se fija en la definición del contenido. No es lo mismo enseñar a la niñez y a la juventud como trasladar la propiedad de las mafias al campesinado pobre que como quitarle la propiedad del campesinado pobre para dejarlo en manos de las mafias”.
“En estas dos enseñanzas está la diferencia de la paz y la justicia y de la violencia y la injusticia. Prefiero un profesor que enseñe lo primero, y Daniel lo ha hecho de manera magnífica y pulcra, que los políticos que enseñan lo segundo. Sergio parece preferir lo contrario en sus alianzas. La peor grosería está en quienes expropiaron al campesinado y lo masacraron. Prefiero al profesor que dice palabras groseras al político que ha cometido la peor grosería con los colombianos: condenarlos a la violencia”, agregó.
Una vez el presidente Petro publicó el nombre del nuevo ministro, las redes sociales explotaron con trinos de los últimos años en los que Rojas utiliza palabras vulgares e insultos para referirse a todo tipo de personas. “Será que podemos decir tombos hijos de p… o el kínder moralista del centroballenismo nos hace un juicio por irrespetar la autoridad”, escribía Rojas en Twitter en 2019. Y otro día, el 17 de octubre, repetía: “Tombos hp”. Tres días después: “Hijos de p…”. El 23 de abril del 2020 dice: “los de BluRadio son unos hijos de… Fin del comunicado”. Y así, a lo largo de su cuenta en X se pueden leer infinidad de variaciones de esa expresión: “mucho hij…”, “bobo hiju…”.
(Lea también: Defensa de Petro al nuevo ministro de Educación ignora las críticas y aclara gran duda)
No está claro si lo más grave de Daniel Rojas, quien hasta ahora era director de la Sociedad de Activos Especiales, es el uso del insulto por el insulto, o su falta de creatividad. Hay que reconocer que a veces cambia esa grosería por otra, a menudo también usa la palabra “gonorrea” y “malparido”.
A solo días de cumplir la primera mitad de su mandato, Petro concreta el remezón que anunció a mediados de junio. Con excepción del nombramiento de Rojas, integró a su gabinete tanto técnicos que venían haciendo filas desde viceministerios, como dirigentes de centro y, particularmente, especialistas en cada uno de sus ramos que le imprimen una nueva cara al “Gobierno del cambio”.
“Petro tenía dos opciones: radicalizarse nombrando personas mucho más de la entraña del Pacto Histórico o ‘entregarse’ a los partidos políticos. No hizo ni lo uno ni lo otro. Lo que apunta en estos dos años es hacer más ejecutorias”, destacó en diálogo con este diario el profesor Jorge Iván Cuervo, analista político e investigador de la Universidad Externado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo