Defensa de Petro al nuevo ministro de Educación ignora las críticas y aclara gran duda

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-07-10 13:56:09

La designación de Daniel Rojas Medellín ha provocado muchas críticas, pero el presidente hace oídos sordos y al menos deja claro qué le está pidiendo.

La publicación del presidente Petro en la mañana de este miércoles se dio luego de una oleada de mensajes que salieron a la luz. En estos se evidencia que Daniel Rojas Medellín no se refiere en los mejores términos a la prensa y sus detractores, además de ser uno de los más fieles defensores del primer mandatario colombiano.

Aunque la experiencia de Rojas Medellín es poca en el ámbito educativo, el presidente dejó claro que cuál es la función que le está pidiendo. “Daniel debe concretar el programa de gobierno: expansión de la educación pública superior gratuita. Con el SPG sustancialmente incrementado a los municipios, lograr la expansión de las clases de historia, arte, deportes y programación de sistemas en los colegios del país”, dijo.

(Vea también: “Tiene lenguaje de gamín”: panelista de Blu, indignado con el nuevo mineducación)

El Gobierno ha manifestado que la educación es el camino y aunque eso no se ha visto con las decisiones que ha tomado hasta el momento, pues ha afectado el modelo de salud de los profesores y no pudo sacar adelante la ley estatutaria de la educación, el presidente mencionó en su mensaje en X: “Lograr educación del profesorado y lograr que el niño aprenda a pensar con independencia“.

Este fue el mensaje que compartió en sus redes sociales:

Sin embargo, en el mensaje del presidente se deja a un lado una de las mayores críticas que ha tenido esta designación: los feos mensajes y términos en los que se refiere Rojas Medellín a los críticos y los medios de comunicación.

La expectativa por lo que hará el nuevo ministro de Educación en la cartera es grande y hasta el momento no hay muchas luces sobre cuál será su equipo de trabajo que, se espera, esté rodeado de expertos en la materia, pues él no es uno.

Uno de los principales retos del nuevo jefe de la cartera es sacar adelante la ley de la reforma a la salud a la que tanto se opone Fecode, que en el pasado fue aliada del Gobierno y que ahora parece tomar un poco de distancia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo