Petro le tiró el guante a Duque y lo culpó de deuda en Colombia: "Un golpe brutal"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En el marco del presupuesto para 2024, el presidente aseguró que va a tener que aumentar los recursos del sector público y responsabilizó al gobierno anterior.

El presidente Gustavo Petro se refirió a lo que él califica como un escenario crítico para la deuda pública de Colombia en el marco del presupuesto para 2024.

(Lea también: “No venga a cobrar”: Duque frena a Petro por adjudicarse victoria de San Andrés)

Advirtió el mandatario que el año entrante Colombia va a tener que aumentar los recursos que se destinan para esos compromisos y apuntó como culpable al gobierno del expresidente Iván Duque.

Dijo el presidente Petro que por su negligencia (la del gobierno pasado) el pago de la deuda pública de Colombia saltará de $ 76 billones de pago de este año a $ 105 billones el año entrante.

Agregó el mandatario que la situación supone para el país “un golpe brutal”.

¿Por qué Petro culpa a Duque del aumento de la deuda pública en Colombia?

Puntualizó el presidente que ya desde su administración tienen una propuesta para lo que será el pago de la deuda pública de Colombia en 2024.

“Sin embargo mi propuesta logra hacer crecer la inversión pública de $86 billones a $ 95 billones y mantengo la reducción del déficit primario acatando la regla fiscal que me impuso Duque”, sentenció el mandatario.

(Lea también:Procuradura no le puso cuidado a Petro: amplió sanción a alcalde de Riohacha)

Apuntó el presidente Petro a decir que la situación también se decanta luego de entender que el del expresidente Duque es el primer gobierno del mundo “que usa el crédito flash del FMI que se paga en el corto plazo: años 2024, 2025 y 2026 fundamentalmente y al mismo tiempo obliga rápidamente a llegar al superávit primario”.

Pesos colombianos

Y sentenció que fue una estrategia para ahogar financieramente “al siguiente gobierno después de Duque”.

Por lo demás, explica el gobierno del presidente Petro que desde su administración se ha asumido “el reto y demuestro que lo haré y al mismo tiempo buscaré cumplir las metas del programa de gobierno”.

Vale recordar que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha asegurado que el país va a honrar cada uno de sus compromisos durante el año entrante.

Sobre todo, aquellos que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional, cuya obligación es primordial para el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo