Petro criticó con todo la reconstrucción de Providencia hecha por el gobierno Duque

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-21 22:32:55

El presidente cuestionó los costos de la misma y la forma como se planearon diversas obras en la isla, pues cree que no se tuvo en cuenta a los locales.

Gustavo Petro visitó Providencia este domingo y desde antes de aterrizar a la isla empezó a lanzar dardos contra el pasado gobierno de Iván Duque, que tuvo a cargo la reconstrucción de esa parte del país, que quedó devastada luego del paso del huracán Iota en 2020.

Cuando anunció su viaje a la isla, Petro empezó sus ataques. “Rumbo a Providencia. Miraremos en qué va el proceso de la llamada reconstrucción”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Desde ahí dejó claro que pone en duda que en el anterior gobierno sí se dejara totalmente recuperada la isla.

Durante el día, Petro se refirió a la palabra reconstrucción, pero en comillas. Ya en la noche, el presidente publicó un hilo con serios reparos contra las obras que llevó a cabo el gobierno Duque. (Vea también: Prohíben a turistas y restaurantes alimentar peces en San Andrés; los están enfermando)

El mandatario empezó criticando el costo de la construcción de cada una de las casas que se hicieron en Providencia. De acuerdo con el presidente, cada viviendo costó 600 millones de pesos. Petro opinó que el pasado gobierno se equivocó al priorizar las casas de concreto y no unas consensuadas con la comunidad local. (Le puede interesar: “Menos brujería”: Cabal y su versión de lo que debe hacer Petro para su dolor de estómago)

“Es la concepción de la reconstrucción la que produce esta barbaridad de costos. Se hizo alrededor del concreto y no del ser humano. Se hizo alrededor de imponer los criterios desde Bogotá y no de apoyarse en la comunidad raizal y su cultura”, escribió.

Petro continuó su descargo y agregó: “Es eso lo que explica que no se reconstruyan los lugares arquitectónicos patrimoniales del pueblo raizal, y que la construcción del hospital solo se haya contratado una semana antes de mi posesión como presidente”.

Por último, el presidente lamentó lo mucho que subió el costo de vida en la isla durante el último tiempo. “La reconstrucción, pensada como contratación externa a los habitantes de la isla, llevó una fuerza de trabajo foránea y una cantidad de funcionarios que pervirtió por completo la economía de la isla. Hoy un huevo vale mil pesos, una naranja 12.000 pesos y un arriendo 7 millones”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo