Petro les dañó el próximo festivo a sus seguidores y convocó a marchas para sus reformas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El jefe de Estado convocó a los ciudadanos a que se unan para manifestarse el próximo primero de mayo, dentro del marco del Día Internacional del Trabajo.

El presidente Gustavo Petro volvió a convocar a la ciudadanía a marchar el próximo 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, una fecha que ha aprovechado en otras ocasiones para hacer llamados a la movilización social en respaldo de su agenda de reformas.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario escribió: «Este 1 de mayo volvemos a las calles, más que antes. Ese día, en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llegó la hora del pueblo colombiano», anunció.

Se espera que los detalles de las marchas se den a conocer en los próximos días, de la mano de los sindicatos.

(Vea también: Vargas Lleras advirtió movida que Petro buscaría en la Corte: “En riesgo las elecciones”)

La movilización coincide con la intención del Gobierno de revivir su ambiciosa reforma laboral, esta vez a través de una consulta popular. La Casa de Nariño se prepara para presentar ante el Senado las preguntas que incluiría esta iniciativa. La cámara alta contará con un plazo de 30 días —20 días hábiles iniciales, prorrogables por 10 más— para pronunciarse sobre el contenido de la consulta, tiempo que podría coincidir con el llamado a las calles impulsado por el jefe de Estado.

Sindicatos de Colombia proponen cuestionario para la consulta popular de Gustavo Petro

El Gobierno evalúa apoyar una mini reforma del Partido Liberal

Paralelamente, este medio conoció en primicia que el gobierno del presidente Petro estaría considerando respaldar un proyecto de ley presentado por el Partido Liberal, que busca rescatar algunos de los puntos centrales de la reforma laboral original promovida por el Ejecutivo y que fue archivada en la Comisión Séptima del Congreso.

La propuesta liberal, conocida como “mini reforma laboral”, ya fue radicada en la Secretaría General del Senado y cuenta con el respaldo de 27 congresistas de esa colectividad. El texto, que consta de solo dos artículos, propone que la jornada laboral nocturna inicie a las 7:00 p.m. (en lugar de las 9:00 p.m.) y que el recargo por trabajo dominical y en festivos sea del 100 %.

(Lea también: Petro dio plazo a disidencias luego de suspender operaciones militares, pese a atentados)

Estos puntos —que también hacían parte de la reforma original del Gobierno— han generado preocupación en sectores empresariales, especialmente entre microempresarios, debido al posible aumento en los costos laborales.

Según fuentes consultadas por Valora Analitik, medio aliado de Pulzo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, estaría próximo a oficializar el respaldo del Ejecutivo a esta iniciativa, lo que marcaría un nuevo intento del Gobierno por avanzar en su agenda social mediante alianzas con partidos independientes o de centro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo