Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de Estado dio a conocer que la mesa de diálogos con esa guerrillera será instalada la próxima semana en Venezuela.
En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea, el presidente Gustavo Petro confirmó que los diálogos de paz con la guerrilla del Eln, que se llevarán a cabo en Caracas (Venezuela), iniciarán el próximo lunes 21 noviembre.
Según explicó el mandatario, las conversaciones estarán regidas bajo los parámetros acordados por el gobierno de Juan Manuel Santos, que fue el que empezó la negociación con ese grupo guerrillero.
(Lea también: Petro asegura que Eln ya tiene listo su equipo negociador, pero aún falta detalle vital)
“Los protocolos se hicieron en el Gobierno de Santos. Simplemente los hemos recogido. Ellos tienen su lista de negociadores. Nosotros tenemos que hacer el otro esfuerzo, la contraparte en la mesa de negociación. Aún no se ha definido el sitio que tiene que hacerse de manera común”, dijo a Noticias RCN.
Así las cosas, la quinta mesa de conversaciones que se establecerá con el Eln será la primera gran apuesta del Gobierno de Gustavo Petro para conseguir la denominada “paz total”.
La mesa de diálogos con el Eln, cuyos ciclos de diálogo durarán entre 20 y 24 días, sería conformada por siete personas en la delegación del Gobierno. La lista con los miembros oficiales se dará a conocer este fin de semana.
Por otra parte, Otty Patiño, exmiembro de la guerrilla del M-19, fue confirmado como el jefe negociador de los diálogos.
Además, de parte de esa guerrillera estarían presentes Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Silvana Guerrero, Consuelo Tapias, Isabel Torres, Tomás García, Óscar Serrano, Viviana Henao y Alirio Sepúlveda.
Los diálogos estuvieron congelados durante todo el gobierno de Iván Duque, pero se suspendieron por completo en enero de 2019 cuando el Eln detonó un vehículo cargado de explosivos en la escuela de Cadetes de la Policía Nacional, hecho que dejó 22 personas muertas, entre ellas 21 cadetes y la persona que detonó la carga explosiva.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo