Gustavo Petro, con imagen más desfavorable que Francia Márquez: encuesta del CNC

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-11 07:07:46

Una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), hecha a 1.068 personas, revela cuál es la percepción de la gente acerca del presidente Petro.

El sondeo del CNC, presentado por Noticentro CM&, revela que la vicepresidenta tiene una mayor favorabilidad que el presidente de la República.

Aunque en teoría un vicepresidente está por detrás en popularidad, Francia Márquez le gana a Gustavo Petro en cuanto al índice de imagen favorable que tienen los colombianos hacia su figura.

De los encuestados, el 61 % dijo tener una imagen favorable de Gustavo Petro, mientras que un 23 % afirmó tener una imagen desfavorable del mandatario.

En cuanto a Márquez, el 63 % de encuestados dice tener una imagen positiva de ella. La imagen desfavorable de la vicepresidenta es de un 22 %, agregó el sondeo.

(Vea tambiénTras una semana por las nubes, dólar por fin bajó de $ 5.000; TRM para el 10 de noviembre).

Sobre el futuro del país, las opiniones están más divididas. Incluso parece que algunos votantes de Petro ven gris la situación de Colombia para el año 2023.

El 52 % de los encuestados cree que Colombia va por buen camino, mientras que el 35 % considera que el país va hacia una debacle por cuenta del presidente Petro.

Gustavo Petro habló de variación del dólar, pero dejó confundidos a muchos

El presidente respondió a quienes lo señalan por la subida de dólar en Colombia y detalló lo que, a su juicio, determina el precio de esa moneda extranjera.

Ante la baja parcial del dólar, el jefe de Estado dio su opinión sobre qué estaría jalonando tal hecho, luego de meses de incrementos en el precio de la divisa estadounidense que siguen afectando el bolsillo de los colombianos.

“La baja del dólar tiene que ver con las elecciones de Estados Unidos. Cualquier estornudo en el mundo puede producir un alza o bajón porque el sistema económico mundial goza de una alta inestabilidad”, dijo el mandatario a medios de comunicación.

El presidente agregó a su argumento que es incorrecto responsabilizarlo de cualquier comportamiento de la moneda, pese a que expertos han señalado que sus declaraciones han impactado en el precio de esa divisa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo