Palo en redes a Petro y a la ministra Corcho por no estar afiliados a la Nueva EPS

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Puesto que esta EPS es una de las claves para la reforma a la salud, les echaron en cara al mandatario y a la jefa de cartera de salud que están en Sanitas.

Le han llovido críticas al presidente Gustavo Petro porque se filtraron unas imágenes en las que quedó en evidencia que está afiliado a la EPS Sanitas, que forma parte del régimen contributivo. A esa misma entidad también está afiliada la ministra de Salud, Carolina Corcho.

(Le puede interesar: Reforma a la salud tendrá que estar sujeta a límites de gasto: le aprietan cinturón a Petro)

El abogado Daniel Felipe Briceño, quien publicó las imágenes en redes sociales, cuestionó por qué ni el presidente ni la ministra hacían parte de la Nueva EPS, la más grande del país y la que asumirá el aseguramiento en aquellos territorios donde no haya EPS de aprobarse la reforma a la salud que se radicó esta semana en el Congreso.

“¿Por qué si la Nueva EPS es tan “buena” el Presidente Gustavo Petro y la Ministra Carolina Corcho están afiliados a Sanitas?”, escribió en el trino que acompañan las imágenes.

En el mismo hilo, Briceño aseguró que la Nueva EPS no tiene la capacidad para recibir la cantidad de afiliados que le entrarían después de la reforma. El abogado agregó “No podemos permitir que nos obliguen a estar en el Seguro Social 2.0.”, haciendo referencia al sistema de salud que operaba antes de la Ley 30 de 1993.

La reforma a la salud que presentó el Gobierno se empezará a discutir en los próximos días y ha recibido críticas incluso desde miembros del gabinete de Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo