Gustavo Petro aceptó que gastó dinero para fomentar marchas a favor de su Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-29 09:01:14

El presidente terminó reconociendo que sí destinó dinero para que se llevarán a cabo las marchas en defensa de sus reformas.

El pasado miércoles 27 de septiembre se vivió una jornada de movilizaciones en Bogotá, las cuales fueron convocadas por el Gobierno Nacional. Al parecer, el objetivo de Gustavo Petro era medir su popularidad —que está a la baja, según las encuestas— y presionar para que sus reformas vuelvan a caminar en el Congreso.

(Lea también: Gustavo Petro, con problemas de voz y nombrando a Shakira, salió a defender sus reformas)

Además de la controversia que suscitó el Gobierno por citar movilizaciones a un mes de las elecciones regionales del 29 de octubre, causó desazón la utilización de millonarias partidas públicas para financiar los gastos de las marchas.

Aunque el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, negó que la administración que lidera Petro haya pagado para que las personas salieran a marchar, aceptó tímidamente que se gastó plata para desplazar a indígenas desde el Cauca hasta Bogotá.

Aunado a ello, este viernes 29 de septiembre, el presidente hizo una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) para responderle al periodista Luis Carlos Vélez sobre cuánto le había costado al país “el traslado de los indígenas, los refrigerios y los conciertos”, para las marchas del pasado miércoles, y terminó reconociendo que sí hubo un respaldo financiero para facilitar las movilizaciones.

“[…] Los gobiernos que usted apoyaba se gastaban más dinero en el Esmad agrediendo las movilizaciones populares que nosotros ayudando al pueblo a movilizarse”, trinó el jefe de Estado.

En la atropellada respuesta de Petro a Vélez (en la que, en su ya reconocida descuidada redacción, tutea y ustea sin sonrojarse), es inevitable la conclusión de que admite apoyo financiero a las marchas pues la comparación que plantea está en clave de gastos de dinero.

Cuánto gastó el Gobierno de Gustavo Petro en las marchas del 27 de septiembre

En el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) quedó consignado el contrato por 263‘109.000 pesos para la logística de las movilizaciones del pasado miércoles.

Dentro de los rubros que cubrió el actual contrato están las luces, las vallas, los brigadistas, las pantallas, los refrigerios y el sonido.

Varios sectores políticos criticaron que la movilización a favor de Petro se haya financiado con recursos públicos. “Es inaceptable que los ministerios y el Gobierno estén hoy desplegados para financiar una movilización que nada tiene que ver con los fines del gobierno. Nos vienen con la sorpresa de que los colombianos les tenemos que pagar la movilización para salir a hacer política a 30 días de elecciones”, expresó el representante Hernán Cadavid.

Por su parte, el senador Miguel Uribe Turbay aseguró que las marchas fueron una especie de cortina de humo para ocultar la falta de ejecución de la actual administración.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo