Bolívar renunciaría al DPS para ser candidato de la izquierda; esperaría charla con Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Al parecer, el director de Prosperidad Social renunciaría en marzo y esperaría una reunión con el presidente, que se daría en los próximos días.

El libretista y exsenador Gustavo Bolívar estaba el año pasado haciendo dos novelas para una cadena de televisión nacional y otra internacional. Pero en marzo de 2024, el presidente Gustavo Petro le pidió que ingresara al Gobierno con un encargo importante: ser el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Se trata de una entidad encargada de entregar los subsidios a población vulnerable y articular programas sociales en las regiones más olvidadas del país, pero también en aquellas donde el petrismo no tiene tanto apoyo político, por ejemplo, Antioquia.

Bolívar, que fue la cabeza de lista del Pacto Histórico al Senado, asumió la tarea y se convirtió en una de las figuras más relevantes del gabinete. Ya no solo por dirigir el DPS sino por contribuir a la estrategia de comunicación del Ejecutivo, que él mismo había criticado públicamente en el pasado.

(Vea también: Márquez y Bolívar, fichas del Gobierno, decidieron si abandonan a Petro o siguen con él)

Según varias encuestas recientes, Bolívar es el nombre en la izquierda al que mejor le iría en las elecciones de 2026. Su figura genera resistencias en la derecha y el centro, pero gana sobre todo en los jóvenes y los sectores populares.

Por esa razón, según el portal ‘La silla vacía’, Bolívar renunciaría al DPS en marzo (que es la fecha límite para no inhabilitarse) y entraría a liderar un “Frente amplio” de la izquierda para las presidenciales.

El Colombiano confirmó esa información con altas fuentes de Gobierno y del entorno de Bolívar que aseguran que el exsenador “está esperando una conversación con el presidente Petro”. Con base en ese diálogo, que se daría en los próximos días, se fijará la estrategia del petrismo donde otras figuras entrarían a jugar en el ajedrez político, que incluye las listas a Senado y Cámara. Sin embargo, como lo expuso el inédito Consejo de Ministros transmitido a principios de este mes, los ánimos al interior del Gobierno no están bien y hay resistencias mutuas que revelan todo menos unidad.

Bolívar, que en ese Consejo de Ministros le dijo al presidente que “lo ama”, expresó su molestia por la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el gabinete y se unió al reclamo de varios funcionarios, empezando por la vicepresidenta Francia Márquez y otros petristas “pura sangre” que salieron de gabinete como Jorge Rojas y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Pero las resistencias de Bolívar no solo son con Benedetti y Sarabia. Públicamente ha expresado su distancia con la senadora María José Pizarro y ha tenido enfrentamientos en redes sociales con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Tanto Pizarro como Quintero se proyectan como candidatos presidenciales de la izquierda por lo que aún no es claro el mecanismo de elección del llamado “Frente amplio”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo