Deportes
Periodistas deportivos se agarraron en vivo, volaron puños y terminaron en el piso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exfuncionario lanzó una publicación que no pasa desapercibida debido al favoritismo a su alrededor con miras a las elecciones en Colombia.
Así como el presidente Gustavo Petro hizo un anuncio clave, uno de sus más fieles fichas en la contienda política sorprendió con un mensaje en el que dejó en duda su siguiente paso.
Gustavo Bolívar habló sobre una “decisión en desarrollo” con miras a la búsqueda de la presidencia en las elecciones de 2026, una publicación que no pasa desapercibida debido al favoritismo a su alrededor.
Gustavo Bolívar, que había puesto en duda su precandidatura presidencial, volvió a dejar el tema sobre la mesa, además de referirse a los procesos para presentar a una figura consolidada de cara a la contienda electoral.
“La decisión que estoy tomando no es si voy o no a la consulta. Es lo de menos. La cuestión es, si vamos a entregar las luchas históricas de la izquierda a la cleptocracia, si sacamos unos bandidos del poder para meter otros. Si ponemos en riesgo el frente amplio haciendo dos consultas. Decisión en desarrollo”, indicó desde su cuenta personal de X (antes conocida como Twitter).
El tema se presenta en un contexto en el que Bolívar aparece como uno de los nombres con más apoyo para las elecciones presidenciales, de acuerdo con algunas encuestas recientes.
Sin embargo, es clara la diferencia que tiene con algunos otros que llegan como fichas de la izquierda como Daniel Quintero, que ha expresado también sus brechas con ideas del Pacto Histórico.
Las elecciones presidenciales de Colombia en 2026 están programadas para el domingo 31 de mayo de 2026 como fecha de la primera vuelta. Si ningún candidato recibe la mayoría absoluta o ventaja suficiente, podría hacerse una segunda vuelta (segundo turno). Esta sería el domingo 21 de junio de 2026.
Inicialmente, el Pacto Histórico tenía previsto ejecutar una consulta interna el 26 de octubre de 2025 para escoger su aspirante presidencial, además de definir listas al Congreso. Para ello, debían resolver primero cómo consolidar la fusión de los movimientos que integran la coalición como un solo partido político con personería jurídica.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió la Resolución 09673 del 17 de septiembre de 2025, mediante la cual reconoció la fusión de algunos partidos del Pacto Histórico (como Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista), pero excluyó del reconocimiento formal a Colombia Humana y Progresistas.
Esta exclusión provocó un fuerte debate porque muchos de los precandidatos pertenecen a esos movimientos, lo que les impediría participar legalmente en la consulta interna bajo los auspicios del Pacto.
Ante esa situación, precandidatos como Gustavo Bolívar y Carolina Corcho interpusieron acciones de tutela para habilitar su participación y demandar la inclusión de los movimientos excluidos.
En consecuencia, el Tribunal Superior de Bogotá suspendió los efectos de la resolución del CNE y ordenó que se habilitara la inscripción de todos los precandidatos, incluyendo a los de Colombia Humana, hasta que se profiera sentencia de fondo.
No obstante estas sentencias judiciales favorables, el Pacto Histórico finalmente anunció que no llevará a cabo la consulta interna del 26 de octubre para elegir candidato presidencial.
En un comunicado, el Comité Político explicó que las “circunstancias jurídicas” que aún rodean el proceso de fusión del partido y la incertidumbre sobre la participación plena de todos los movimientos impiden que la consulta se realice con garantías.
En lugar de esa consulta, el Pacto indicó que participará de una consulta interpartidista en marzo de 2026, en el marco del Frente Amplio, para definir su candidato presidencial en alianza con otras fuerzas de izquierda. El Comité Político será el encargado de definir qué método democrático se empleará para elegir una candidatura única.
Además, aunque el Pacto descartó la consulta presidencial de octubre, planea que sí se haga una elección interna para las listas al Congreso mediante mecanismo democrático.
Periodistas deportivos se agarraron en vivo, volaron puños y terminaron en el piso
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor
"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes
Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Sigue leyendo