Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Pacto Histórico aseguró que la solución no es prohibir la droga, pues considera que los índices de violencia y los cultivos no disminuyen.
La legalización de la cocaína es uno de las cuestiones que estuvieron en el centro del debate público durante las elecciones presidenciales. Gustavo Petro, quien se posesionará el próximo 7 de agosto, dejó en claro que su intención era regular e incluso exportar el cannabis.
El Pacto Histórico, coalición política de Petro, presentó en el 2018 el proyecto de legalización, y este incluso superó la Comisión Primera del Senado. Sin embargo, al ser en ese entonces una bancada de oposición, la iniciativa no prosperó en el Congreso de la República.
(Vea también: ¿Cuánto vale la Casa de Nariño? Nuevo hogar de Gustavo Petro tiene lujos por doquier)
Pero el panorama ahora se antoja diferente, pues al próximo gobierno se le han sumado varias fuerzas políticas: el Partido Liberal, la Alianza Verde y el Partido de la U, entre otros grupos minoritarios. De esta forma, contaría con las mayorías en la rama legislativa para sacar adelante muchas de sus reformas.
En la misma línea del Pacto Histórico se mantiene el senador, quien reveló que no apoyaría a Petro si busca la reelección. Además de ser uno de los alfiles más importantes del gobierno entrante, este explicó la importancia de regular la cocaína como parte del objetivo de una “paz total y duradera”, concepto impulsado en la última campaña.
“[La solución al problema] se ha abordado desde el prohibicionismo, que es un estruendoso fracaso a nivel mundial. Lo demuestran las miles de vidas que ha terminado el narcotráfico y los miles de millones dólares invertidos sin que haya disminuido el cultivo”, señaló el congresista en entrevista con Noticias Caracol.
Con la regulación, manifestó Bolívar, se podría crear un bloque de países progresistas que involucre a Bolivia, Perú, México y Brasil —si gana Lula da Silva— para promover ese paradigma. “Sabemos que es difícil y que va a tardar años, pero alguien tiene que poner la discusión sobre la mesa. El narcotráfico genera más muertes que el consumo”.
La propuesta fuerte del nuevo Ejecutivo, dijo el legislador, será que “el 50 % de los impuestos al consumo” se destine a campañas de prevención. Una postura similar tiene Petro en torno a la despenalización del aborto, ya que este ha manifestado, en otras oportunidades, que se deben incentivar los programas de educación sexual.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sigue leyendo