Fútbol
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador considera que las personas de más recursos son las que deberían salir a las calles, teniendo en cuentas las condiciones de la reforma tributaria.
Ha pasado más de un mes desde que Gustavo Petro asumió el poder en Colombia y ya está a punto de afrontar su primera manifestación. En los últimos días, distintos políticos de la derecha han convocado una marcha el próximo domingo 26 de septiembre, como forma de rechazo a varias de las reformas que plantea el Gobierno.
Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, fue uno de los que impulsó dicha protesta. A través de sus redes sociales, el congresista mostró su desacuerdo con la reforma tributaria y el alza a la gasolina, dos de los proyectos con los que el Ejecutivo pretende atender el déficit fiscal del país.
(Vea también: Petro se ajusta el cinturón y anuncia revolcón en contratos de prestación de servicios)
Pero no fue el único, ya que Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, trinó hace un par de días que la ciudadanía debe considerar “el robo a las pensiones”, a propósito del bono de 500.000 pesos que Petro quiere darle a los adultos mayores en condición de pobreza. Para el político, marchar “es la mejor oportunidad” de hacerse sentir.
El senador del Pacto Histórico entró al baile, por la posibilidad de que ocurra una protesta masiva el próximo domingo. Según su criterio, quienes tendrían que salir a las calles son las personas de estrato 6, si se considera que la reforma tributaria, por ejemplo, incrementaría los impuestos de las personas más ricas del país.
Sin embargo, él no se metió en la misma bolsa, pues, según afirmó en su cuenta de Twitter, está dispuesto a pagar gustoso los tributos adicionales. “Si se hunde el país se hunden mis empresas”, recalcó.
Pese a que la manifestación no ha adquirido un carácter oficial, varios líderes de la oposición han invitado a protestar en Bogotá, Medellín, Cali Barranquilla y Cartagena, entre otras ciudades principales. Los usuarios en redes que apoyan la protesta se han manifestado con el numeral ‘A la calle 26S’.
Este fue el trino publicado por Gustavo Bolívar:
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Sigue leyendo