Denuncian que grupos armados estarían restringiendo la movilidad en municipios del Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

La advertencia fue realizada por el representante a la Cámara, Oscar Campo, quien también rechazó las recientes acciones armadas de grupos como el Eln.

El representante a la Cámara, Oscar Rodrigo Campo, le envió un duro mensaje al alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, para que en los diálogos con los grupos armados se prioricen las realidades que afrontan las comunidades en los territorios. 

“El cese debe ser real, el Comisionado de Paz no puede seguir dando palos de ciego en un tema tan delicado como acordar una paz estable y duradera, los territorios requerimos menos discursos, más respeto por la vida y por la dignidad de los ciudadanos”, señaló el parlamentario.

(Lea también: Ejército rescató a dos hombres secuestrados que habrían estado en poder del Eln)

En ese sentido, expresó que dentro del cese con el Ejército de Liberación Nacional, Eln, se debe acordar que no haya constreñimientos e intimidaciones contra los electores. “Pareciera por el silencio, sectores muy cómodos con este fenómeno en algunos municipios”.

Asimismo, expresó que en el marco del cese debe acordarse la libre locomoción, ya que los alzados en armas, inclusive, con cese ya acordado con el Gobierno, han “carnetizado” a la gente, restringiéndoles su movilidad en espacio y horario. “Este es un hecho muy grave que las autoridades civiles deben denunciar”.

(Vea también: Soldado colombiano traicionó a su país y llenó de armas a la guerrilla; les vendía de todo)

El secretario de Gobierno del municipio de El Tambo, Felipe Medina, dijo que infortunadamente en algunos sectores de esa población se registra esta problemática, a raíz de la presencia de grupos armados al margen de la ley. 

“Tenemos funcionarios públicos de la Administración que deben solicitar el permiso ante estos grupos o ante la Junta de Acción Comunal el acompañamiento para llegar a todos estos sectores”.

En Cauca hay preocupación por el recrudecimiento del conflicto armado y las acciones de grupos armados ilegales, especialmente disidencias de las Farc y el Eln.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo