Fuerte accidente de tránsito en Cali: conductor se chocó de frente contra un poste
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioUn trágico accidente se registró en la noche del jueves, 4 de enero, en la autopista Sur de Cali. El hombre y 2 personas más estarían heridas.
Un trágico accidente se registró en la noche del pasado jueves, 4 de enero, en la autopista Sur de Cali. Al parecer, el conductor de un carro gris, perdió el control y chocó contra un poste entre la Carrera 48 y la Carrera 49.
A pesar de que se desconoce su estado de salud, y el de los ocupantes que iban con él, las imágenes publicadas en redes sociales muestran que el vehículo particular sufrió un fuerte impacto.
(Lea también: Decreto de Pico y Placa estaría listo la próxima semana: Movilidad de Cali)
Minutos más tarde de que se presentara el accidente, dos ambulancias atendieron la situación.
De acuerdo con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad vial de Cali, durante los primeros 11 meses de 2023, Cali experimentó 3,673 accidentes de tránsito, con 263 fallecimientos, mostrando una disminución del 3.5 % en comparación con el mismo periodo en 2022.
Según el informe, los días que más ocurren accidentes son los jueves, representando el 14.8 % del total anual, y la mañana como el momento de mayor incidencia.
(Vea también: A Alexander lo atropelló y mató una ambulancia; buscan a sus familiares)
El análisis también revela que que las motos fueron los vehículos que dejaron más accidentes con lesionado, registrando 1,744 casos, un aumento del 4.6 % respecto al año anterior.
Así mismo, el informe indicó que la Autopista Suroriental con Carrera 66 y Carrera 70 se identificó como la zona más peligrosa, seguida por la calle 23 y calle 26 entre carrera 15 y carrera 17f, así como la carrera 28d entre calle 72i y Calle 72q, todas con eventos fatales y casos con heridos.
Pulzo complementa:
En Colombia, los accidentes de tránsito son una preocupación constante, y diversos factores contribuyen a su frecuencia. Según estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los días en que más suelen ocurrir accidentes son los fines de semana, especialmente los sábados y domingos. Esto se atribuye en parte al aumento del flujo vehicular, a menudo vinculado a actividades recreativas, turísticas y de ocio durante el fin de semana.
En cuanto a las zonas geográficas, las estadísticas indican que las ciudades más grandes y densamente pobladas, como Bogotá, Medellín y Cali, registran un mayor número de accidentes debido al intenso tráfico y la complejidad de la infraestructura vial.
Además, las vías intermunicipales y carreteras también son escenarios comunes de accidentes, especialmente en períodos de vacaciones o festivos, cuando hay un aumento significativo en los desplazamientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo