Advierten graves riesgos de golpe de calor en adultos mayores; ¿Qué precauciones tomar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAlgunas de las recordaciones son tener buena hidratación, comer alimentos frescos y eludir la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
El director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto, ha advertido de que “los golpes de calor representan una seria amenaza para la salud de las personas mayores” y que, por ello, “es crucial tomar medidas para prevenir su ocurrencia”.
“A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se vuelve menos capaz de regular eficientemente la temperatura interna, lo que aumenta la vulnerabilidad a los efectos del calor extremo. Esto puede desencadenar complicaciones graves, como deshidratación, agotamiento, insuficiencia orgánica e incluso la muerte”, ha explicado Curto.
(Lea también: Aumenta la preocupación por casos de dengue en Colombia; hay 16 contagios por hora)
Por este motivo, incide en la importancia de que tanto cuidadores como familiares de los adultos mayores “estén alerta y tomen medidas precavidas como mantener una hidratación adecuada, buscar ambientes frescos y eludir la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día”.
Según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), responsable de la creación del sistema de seguimiento de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), durante el periodo comprendido entre finales de abril y comienzos de septiembre de 2022 hubo aproximadamente 4.700 fallecimientos en España relacionados con el exceso de calor.
Esta cifra representa alrededor del 3,2 por ciento de todas las muertes registradas, superando el récord de decesos atribuidos a altas temperaturas años. Cabe destacar que cerca de 3.800 de estos fallecimientos ocurrieron exclusivamente durante los meses de julio y agosto.
(Vea también: Este es el síndrome que les puede dar a los adultos mayores y que podría afectar su casa)
Entre las recomendaciones principales para evitar los golpes de calor en personas mayores destacan:
- Mantener una correcta hidratación, evitando las bebidas alcohólicas y con cafeína.
- Usar ropa ligera y transpirable.
- Cuidar la alimentación con alimentos frescos y ligeros como frutas y verduras.
- Permanecer en lugares frescos.
- Evitar actividades extenuantes durante los días calurosos.
También recomiendan utilizar protección solar, sombreros y gafas de sol para proteger la piel, mantener el contacto social para atender la posibilidad de recibir ayuda en caso de necesitarla, y prestar atención a los síntomas de un golpe de calor como mareos, confusión, piel enrojecida, seca, dolor de cabeza, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo