Partido por la Paz: el evento con el que el Quindío busca aportarle a la reconciliación en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-09-24 07:39:49

A través del fútbol, diferentes actores del conflicto armado del departamento se reunirán en una jornada de reconciliación durante la Semana por la Paz.

Diferentes actores del conflicto armado se reunirán en una jornada de reconciliación y deporte durante el Partido por la Paz, un evento liderado por el Gobierno de del Quindío que busca reunir en un partido de fútbol a firmantes, víctimas, fuerza pública y hasta al gobernador y sus funcionarios alrededor del diálogo y la construcción de paz.

(Vea también: Comunidades hablan del Acuerdo de Paz, que se “reorienta y acelera” en municipios PDET)

Dicho encuentro deportivo se llevará a cabo este miércoles 25 de septiembre a partir de las 9:00 a.m. en el Estadio de Circasia, Quindío. Este partido, que ha tenido el apoyo de la comunidad, la alcaldía del municipio y la sociedad en general, hace parte de la Semana por la Paz del departamento.

Qué es la semana por la Paz del Quindío y qué eventos llevará a cabo

La semana por la Paz del Quindío es una iniciativa, impulsada por la Gobernación de Juan Miguel Galvis, que busca llamar a la reflexión alrededor de la construcción de paz en Colombia y al diálogo entre los diferentes actores para encontrarle una salida al conflicto.

Este semanario, que inicia este lunes 23 de septiembre e irá hasta el próximo viernes 27 de septiembre, tendrá una amplia agenda de actividades que se llevarán a cabo en diferentes municipios del departamento, entre los que se incluyen cine foros, partidos y capacitaciones de la siguiente manera:

  • Cine foro en el Museo Quimbaya (lunes 23 de septiembre a las 9 a. m. ).
  • Partido por la Paz (miércoles 25 de septiembre a las 9 a. m. en el estadio de Circasia).
  • Capacitación para el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo (jueves 26 de septiembre a las 9:00 a. m. en la Casa de la Cultura de Calarcá).
  • Audiencia pública de Paz (viernes 27 de septiembre a las 9 a. m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo