Petro se negaría a retractarse por tirarle a exfuncionarios de Santos; fallo lo obligaría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Consejo de Estado acogió una tutela interpuesta a finales del año pasado por dos exintegrantes del gabinete del exmandatario, pero buscan revocarla.

Este martes se conoció que la Agencia de Defensa Jurídica del Estado le pidió a la Corte Constitucional que revoque la tutela del Consejo de Estado que salió a favor de los exfuncionarios del Gobierno Santos, Rafael Pardo y Eduardo Díaz, según reveló el diario El Tiempo.

Lea también: “Hasta que nos raye la luna”: vocero de camioneros advierte que paro se extenderá (y mucho)

En su momento, los exfuncionarios radicaron una tutela a finales del año pasado en la que le pidieron una retractación pública del presidente Gustavo Petro.

El mandatario dijo en un evento público que “la política de sustitución de cultivos generada en el gobierno Santos es un antro de corrupción”.

Por esa razón, el Gobierno, a través de la Agencia Jurídica del Estado, solicitó al alto tribunal que revoque la tutela a favor de Rueda y Díaz. En el caso de Rueda, excandidato presidencial liberal que se desempeñó como alto consejero para el posconflicto y Díaz como director del PNIS (Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito).

Gustavo Petro tendría que retractarse, según Consejo de Estado

Como respuesta a la tutela, el Consejo de Estado le ordenó a la Presidencia de la República que respondiera en 48 horas a una petición que ambos le elevaron al jefe de Estado a través de la red social X, que es la favorita del mandatario.

“Dicha red social ha sido utilizada con frecuencia por la autoridad enjuiciada no solo para difundir información, sino también para interactuar con los usuarios de la misma, a través de la contestación/replica a publicaciones, lo que denota el cumplimiento de los requisitos para que la presentación de peticiones/solicitudes a través de dicha red social”, señaló el alto tribunal.

¿Qué argumentos da el Gobierno para no cumplir el fallo?

El punto central de la discusión jurídica, es que El Gobierno pide que se revoque el fallo que obligaría a la Presidencia a responder a peticiones de redes sociales “pues extienden el alcance del derecho de petición a supuestos fácticos no previstos por la jurisprudencia constitucional, con lo cual se causa agravio a la función administrativa del Jefe del Ejecutivo, pues se la confunde con los espacios de libre expresión del Presidente de la República”, advirtió la Agencia Jurídica del Estado en el texto revelado por ese medio.

Además: Petro celebra incautaciones pero la política de drogas no avanza

“De aceptarse la tesis de los jueces de instancia, el presidente de la República -incluido el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República- se vería en la imperiosa necesidad de suspender el uso de los canales de divulgación y opinión personales, cercado por la amenaza de que cualquier réplica ciudadana, cualquier reparo, comentario, exigencia, observación o requerimiento tendría que ser tramitado como un derecho de petición”, agrega el Gobierno.

El debate deberá ser analizado por una sala de selección de la Corte Constitucional.

Siga leyendo: ¿Se acabó la plata? Varias entidades del Estado no han pagado obligaciones

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo