Gobierno prioriza el agua sobre el asfalto: millonada irá a regiones sedientas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl DPN indicó que existen 900 municipios sin acceso a agua potable y por eso las vigencias futuras irán exclusivamente para ello.
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, confirmó que el Gobierno Nacional cambiará la destinación de los recursos de las vigencias futuras del país.
“Una de las decisiones que ha orientado el Gobierno de Gustavo Petro es que las vigencias futuras de nuestros recursos serán para garantizar el derecho a agua potable en estos territorios. Ya no se van a destinar más a 4G, 5G o grandes proyectos. Las vigencias futuras de nuestro gobierno se van a destinar en los próximos 10 o 15 años para garantizar acceso real a agua potable para las comunidades que aún no las tienen hoy”, destacó el funcionario”, dijo.
Recomendado: Petro alerta con modificar el presupuesto de Colombia: “es momento de cambiar las vigencias futuras”
El funcionario afirmó que esta ya es una decisión tomada e hizo un llamado al empresariado para apoyarla. “Si el sector privado quiere invertir allá con mucho gusto también está la mano abierta, la mesa abierta para que discutamos cómo va a llegar a esos territorios, que no vaya a pasar lo que pasó hace 30 años que solo llegaban las empresas que tenían ya infraestructura que ya tenían plantas de tratamiento de agua potable, sino que tenemos un gran reto por resolver”.
Según el DNP, hoy existen 900 municipios sin acceso a agua potable y que, en ese sentido, es un punto de encuentro en el que se puede trabajar en un “diálogo de cómo concurrimos sector público, privado, inversionistas y Gobierno Nacional a resolver la tragedia que tienen miles de colombianos”.
(Lea también: El problema que les salió a los a subsidios del Gobierno tendría a muchos preocupados)
Hasta el momento, el DNP ya tendría listas las vigencias futuras para el departamento de La Guajira y analiza otras para el agua potable del Pacífico colombiano y de ciudades intermedias donde ya se tienen identificados algunos territorios. “Lo cierto es que en muchas regiones de Colombia no hay plantas de tratamiento de agua y esas vigencias futuras van para allá. Vamos a hacer una verdadera transformación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo