Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los Ministerios de Salud y Educación anunciaron la eliminación de aforos y el distanciamiento en salones y centros de enseñanza.
El Gobierno Nacional publicó la resolución 2157 de 2021, la cual incluye en uno de sus puntos un artículo en el que se establece que a partir del 2022 deberá haber presencialidad total en el sistema educativo de todo el país.
De acuerdo con Minsalud y Mineducación, la norma indica que se eliminan las medidas de aforos y distanciamiento social en los centros educativos, lo cual permitirá un regreso total y pleno a la presencialidad a partir del siguiente año.
“El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del comité asesor epidemiológico, decidió eliminar, a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo la educación inicial, primaria, secundaria, superior y para el trabajo y desarrollo humano”, indicó el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
(Vea también: [Video] Ómicron llegó a Colombia; minsalud confirmó dónde hallaron los casos)
Agregó que la decisión se toma con base a la alta cobertura que ha tenido el Plan Nacional de Vacunación con los maestros, niños y jóvenes del territorio colombiano.
Así mismo, la ministra de educación, María Victoria Angulo destacó que: “Esta es una decisión muy importante para el sector educativo y tenemos que estar listos para el calendario del 2022. El retorno de los niños y jóvenes a las aulas es fundamental”.
“Dadas las actuales condiciones sanitarias y la evolución de la pandemia, el servicio educativo, incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, continuará desarrollándose de manera presencial. Lo anterior también aplica para la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación superior en los programas académicos cuyos registros así lo exijan. Para el desarrollo de estas actividades no se exigirán límites de aforo”, comunicó el Gobierno.
La medida aplicará para colegios, jardines infantiles y universidades de carácter público o privado, de todo el país, así como a todos los centros de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Con la norma se espera volver a la normalidad en cuanto el número de estudiantes en los salones. Aún se mantienen las otras medidas del uso de tapabocas y el lavado de manos.
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo