Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hizo Danilo Rueda, quien fue designado por el presidente electo para asumir el cargo de comisionado de paz desde el próximo 7 de agosto.
A pocos días para que Gustavo Petro se posesione como el nuevo presidente de Colombia, miembros de su gabinete han hecho anuncios importantes sobre lo que se viene para el país en los próximos cuatro años.
Uno de los más recientes lo hizo el designado comisionado de paz, Danilo Rueda, quien tendrá la responsabilidad de liderar los acercamientos que el gobierno contempla con grupos armados ilegales como el Eln, ‘Clan del Golfo’, entre otros.
(Vea también: Gobierno de Petro suelta detalles del beneficio que tendría el ‘Clan del Golfo’ con la ley)
Este miércoles, durante el ‘Encuentro Plural por la Paz’, el funcionario confirmó la voluntad de buscar la paz con los grupos criminales, pero dejó claro que ninguno de estos procesos “va a significar la ausencia de justicia”.
“Ningún proceso de diálogo va a significar la ausencia de justicia […]. Es impresentable ante los propios colombianos el pensar que puede hacerse procesos de paz en impunidad, como si aquí no hubiera pasado nada”, dijo Rueda.
En el encuentro —que tuvo lugar en un hotel de Bogotá y al que asistieron el canciller designado, Álvaro Leyva, miembros de la ONU, líderes de los principales partidos, congresistas, empresarios y exmiembros de las Farc— Rueda sostuvo que hay que plantearse qué significa el que haya justicia, pues los niveles de “hacinamientos carcelarios” son altos y la ley actual habla de “principios restauradores”.
De acuerdo con el anuncio, los procesos de paz no partirán “de cero”, sino que el nuevo gobierno buscará “honrar la historia” y el trabajo ya hecho por otros gobiernos e instituciones.
Por su parte, Álvaro Leyva (canciller designado) dijo que lo primero que hay que hacer en materia de paz es “reconstruir alrededor de una política de estado de paz”, en lo que Petro ha denominado una política de “paz total” y que es una “convocatoria a que nadie quede excluido de esa alternativa de poner definitivamente el punto final a todas las formas de violencia”.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo