¿Por qué le bajaron el pulgar a Fernando Ruiz para la OPS? Gobierno Petro explicó qué pasó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-20 07:08:25

La Cancillería desgranó los motivos por los cuales decidió no apoyar la candidatura del exministro de Salud para la presidencia del organismo interamericano.

El exministro Fernando Ruiz había sido postulado por el expresidente Iván Duque para asumir la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, en los últimos días se confirmó que el Gobierno de Gustavo Petro no apoyaba su candidatura. El propio Ruiz hizo saber esa determinación mediante una carta, en la que lamentó que el Ejecutivo le soltara la mano en el proceso.

Fueron varias las personalidades que salieron en defensa del exministro, que tuvo que lidiar con los picos más fuertes de la pandemia por el covid-19. Una de ellas fue el empresario Mario Hernández, quien reprochó la decisión y atacó al Gobierno de Petro en su cuenta de Twitter. El industrial recibió apoyos y críticas de los tuiteros, los cuales, en muchos casos, reconocieron el trabajo de Ruiz en el Plan Nacional de Vacunación.

(Vea también: Gobierno de Petro entregó Monómeros a Nicolás Maduro; Guaidó dice que la quiere vender)

Gobierno Nacional: por qué no apoyó candidatura de Fernando Ruiz para la OPS

Con el fin de resolver algunas inquietudes, la Cancillería difundió un comunicado en el cual reafirmó que, en efecto, retiró la candidatura de Ruiz a la dirección de la OPS. La escogencia del nuevo director, apuntó, se llevará a cabo durante la Conferencia Sanitaria Panamericana, que se va a celebrar del 26 al 30 de septiembre.

Frente a las razones de la decisión, el Gobierno precisó que el candidato que vaya a representar al país en el organismo de salud “debe compartir el enfoque y el modelo de desarrollo para el sector que el presidente Gustavo Petro ha planteado y por los cuales fue elegido”. Además, según la Cancillería, se debe tener en cuenta la incidencia de la OPS en la política de salud pública del país.

“El Gobierno Nacional estudia la posibilidad de apoyar la candidatura de otros países, en pro del bien común de los habitantes de la región”, concluyó la misiva, que fue rechazada por varios usuarios en las redes sociales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo