Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Junto a la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Alcaldía de Planadas, los campesinos ahorrarán esfuerzos para transportar sus cultivos.
Con una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio y la
Alcaldía de Planadas entregaron un puente que beneficiará a más de mil campesinos de Tolima y Huila.
(Vea también: alarma por multa que pondrían a varias empresas en Colombia: alertan por posibles cierres)
De esta manera, la construcción del puente beneficiará a siete veredas, cinco del Tolima y dos del Huila. La infraestructura, que era demandada por habitantes de la zona desde hace más de 30 años, representa un avance significativo para más de 1.000 personas dedicadas al cultivo de café, yuca, plátano y maíz en la región, transformando así sus condiciones de vida:
Para Leidy Ruíz, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Guajira mencionó que este puente “es un beneficio demasiado grande, pues ya no se sufrirá para el transporte de alimentos“, que antes se hacía antes “a lomo y mula”.
“Nos sentimos orgullosos de tener este hermoso puente. Para mi es un sentimiento encontrado porque después de muchas luchas es una alegría, tanto como representante de la comunidad como personalmente, para mi esta es una obra muy hermosa, afirmó Ruiz”
El alcalde del municipio de Planadas, Juan Camilo Hueje, mencionó que “es de gran importancia la construcción de este puente que se construye en el marco de un convenio entre la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el municipio de Planadas”.
“Este puente había sido esperado hace más de 30 años por la comunidad, teniendo en cuenta que la vereda La Guajira es una de las veredas más antiguas. Es un puente que además nos conecta con veredas del municipio de Ataco como San José, Porvenir, El Limón y San Sebastián”, dijo el alcalde.
Por su parte Miguel Mera, subdirector de Infraestructura de la ART afirmó que con este puente habrá un considerable avance en la activación de “la comercialización de 15 hectáreas de café”.
“El mejor café de Colombia se produce aquí, en este municipio. Tenemos una participación activa de todas las organizaciones, este desarrollo se hizo con comunidad, entidad territorial y Gobierno Nacional, donde ya podemos hacer una realidad”, agregó Mera.
Durante el evento también se anunciaron importantes proyectos para la comunidad, tales como la construcción de un segundo puente en la vía que comunica la vereda Rubí con la vereda Estrella y la construcción de un polideportivo cubierto en la vereda San Pedro.
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo