Gobierno lanza sentencia a 'Iván Márquez' y 'Santrich': "Caerán vivos o muertos"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La advertencia es del consejero Presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, en respuesta a un panfleto donde posan ‘Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’.

La reaparición de estos jefes guerrilleros, que se autodenominan como las nuevas Farc, se conoció este martes por un panfleto en el que amenazan al gobierno del presidente Iván Duque. Los tres desertores, junto con alias ‘Walter Mendoza’, se muestran armados y uniformados con camuflados, y el panfleto se titula: “Duque debe irse”.

Fue por esta amenaza de la denominada ‘segunda Marquetalia’ que el consejero Guarín acudió, a sus redes sociales, para responder a la intimidación que lanzaron los guerrilleros, a los que el funcionario calificó como “capos y asesinos”.

‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’, ‘el Paisa’ “y el resto de sicarios de la llamada ‘nueva Marquetalia, caerán vivos o muertos, tarde o temprano”, escribió Guarín.

El funcionario fue claro al afirmar que “la sociedad colombiana no se dejará doblegar por amenazas criminales y que sabe que encarnan el mal”, pues considera que esta estructura armada “no es más que la nueva ‘narcolandia’”.

Guarín, en otro de sus trinos, denunció que estos desertores del proceso de paz son “capos de la droga” que están “protegidos y patrocinados por la dictadura de (Nicolás) Maduro”, contrariando así el señalamiento que lanzaron en el panfleto contra el Gobierno: que la campaña presidencial fue financiada, supuestamente, “con dineros de la mafia”.

“La ‘segunda Marquetalia’ no es nada distinto que el narcotráfico y los crímenes atroces de la primera. Es la continuidad de la misma estrategia de terrorismo y narcotráfico”, escribió Guarín, que asegura que la reaparición de estos subversivos “busca desestabilizar el Estado colombiano”.

Mindefensa también les responde a ‘Márquez’, ‘Santrich’ y ‘el Paisa’

Lo mismo considera el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que en un primer pronunciamiento dijo que este tipo de organizaciones criminales “amenazan a la sociedad aprovechando la protección del régimen dictatorial de Maduro”.

El ministro también dijo que ante la amenaza, la respuesta del Gobierno es “fortalecer” a las Fuerzas Armadas y mantener las operaciones en el territorio nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo