Gobierno colombiano y Eln se volverán a sentar para nuevo ciclo de diálogos en México

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-09 23:16:51

Las partes iniciarán la quinta ronda de conversaciones en el proceso que busca acercarse un paso más en la iniciativa del presidente de la "paz total".

En un nuevo intento por acercar posiciones, el Gobierno y la guerrilla del Eln se reencontrarán en México para iniciar otro ciclo de conversaciones que busque destrabar algunos nudos que se han formado por los supuestos ataques del Ejército hacia ese grupo armado.

(Vea también: Organizaciones claman por tregua entre el Eln y disidencias de las Farc; temen por su vida)

La cita entre los respectivos negociadores se dará en noviembre, cuando se instale la quinta ronda de diálogos de paz. El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo el anunció mientras estaba de visita en Cali, ciudad en la que donde recibió al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para participar en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas.

“Tengo que agradecerle por la hospitalidad que México va a otorgar al quinto ciclo que se va a realizar el mes de noviembre en el diálogo de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional”, comentó Petro.

En qué va el proceso de paz entre Gobierno y Eln

Caracas, Venezuela, había recibido el cuarto ciclo de conversaciones, luego de que en La Habana, Cuba, se alcanzara el pasado 9 de junio el acuerdo de cese al fuego bilateral que está vigente entre el Gobierno y el Eln.

Entre los avances más importantes del anterior ciclo, se llegó al acuerdo de implementar “acciones humanitarias que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal”.

A la vez, los negociadores buscan compromisos para trabajar en un plan de atención para las personas consideradas presos políticos y para integrantes de la guerrilla que continúan detenidos en calabozos o penales.

El presidente Gustavo Petro consideró durante la reunión con su homólogo mexicano, que los diálogos con el Eln avanzan “con pasos ciertos como nunca había ocurrido” y afirmó que 2025 será el año de fin del conflicto armado entre el Estado y esa guerrilla.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo